
//PROSPECTIVA:// NO ESTÁS SOLA. No estás solo..
José Gerardo Mosqueda
Todos los miembros del poder legislativo, implicados en la votación de un dictamen que pareciera intrascendente, pero que durante varias semanas la Comisión valuadora fue cambiando la versión, modificando los términos con lo que construyeron un galimatías legal, confuso, errático para conseguir que el diputado Cuauhtémoc Blanco librará por confusión, un dictamen que, al ser votado en el pleno, lo dejara libre de la molesta presión de enfrentar la justicia.
¿De qué lo acusaron, quién lo acusó?
Su media hermana (por respeto, omito escribir su nombre en esta columna) fue sometida y acosada por el ex gobernador de Morelos y ahora diputado federal por MORENA, Cuauhtémoc Blanco.
Según consta en la denuncia hubo un intento de violación, el relato de la noche de terror es el sustento con el que la fiscalía del Estado de Morelos pidió al congreso federal, anular la inmunidad que ahora protege al diputado y que le impide afrontar a la justicia como cualquier ciudadano.
Morena, con la ayuda del PRI y el partido verde, desechó la petición de desafuero por supuestas fallas técnicas en la investigación de lo que denunció la media hermana del delincuente.
Los hechos sucedieron una noche del mes de diciembre de 2023, después de una fiesta en la residencia oficial del gobierno de Morelos, en la que el gobernador en turno intentó romper la puerta de la habitación que ocupaba su media hermana, en la residencia oficial del gobierno del Estado a la medianoche.. él, según el relato de la denuncia se encontraba con aliento alcohólico en un estado de desesperación y ansiedad con los ojos rojos, fue arrinconada en la cama, ella intentó razonar con él, hacerle notar que era su media hermana y que se saliera de la habitación.
Había personas oyendo todo. “Vete de aquí cabrón” y él, lejos de amilanarse la insultó e insistió con más violencia; durante cuatro minutos fue el forcejeo, los insultos y los golpes.. blanco se marchó furioso, está escrito en la denuncia, tras su salida de la habitación, ella trabó la puerta con una silla, por temor a que el gobernador intentar volver a entrar, y durante mucho tiempo, lloré y temblaba de miedo e impotencia, sin saber qué hacer, ni a quién llamar, ni a quién acudir.. estaba muy asustada, confundida, de lo que me había hecho Cuauhtemoc.. A él no le importó que fuera de su familia, media hermana, así dice la narración a la fiscalía…
La fiesta en la residencia oficial de gobierno duró hasta las siete de la mañana, en el relato se registra con detalle cuál era el vestuario del gobernador, y hace énfasis en una playera desgastada… casi siempre cuando llegaba a su residencia y beber al grado de emborracharse, se ponía esa playera, según está escrito en la narración.
Ella tardó algunos meses en presentar este relato a la fiscalía, porque estaba asustada, dice ella, con sentimientos de rabia, confundida e impotente, al recordar lo que pasó.
En el discurso improvisado del diputado Blanco se refiere el tiempo que le tomó a su hermanastra, presentar la denuncia para intentar deslegitimar las acusaciones y dice: después de seis meses, la señora presentó esta demanda en mi contra.
Para ese momento ya estaba en la tribuna del congreso, sin tener turno para hablar, rodeado de diputadas y diputados de morena, que a coro lo apoyaban diciendo: no estás solo, no estás solo, no estás solo.
Una vez confirmado el blindaje legislativo, el diputado y ex gobernador ofreció ponerse a disposición de la fiscalía morelense y dijo no tener miedo. “mi conciencia está muy tranquila”. aseguró ante un pleno dividido entre el apoyo y el repudio.
251, diputadas conforman la Cámara de Diputados de la actual legislatura, podría suponerse que, al menos, las diputadas estarían interesadas en conocer los términos de las declaraciones de la víctima, pero no fui así; en la sección instructora del Congreso, encargada de despachar la solicitudes de desafuero, controlada por los diputados de morena, llegó la solicitud de la fiscalía de Morelos, en primera instancia, pero se alegaron defectos en la investigación, el abogado de la víctima no ha dejado de insistir en el desafuero del diputado Blanco, para que pueda ser juzgado penalmente y afirma haber trabajado durante meses con la fiscalía estatal para retomar el proceso, pero nada de esto ha sido suficiente para que los diputados de morena y sus aliados se interesen por conocer los dichos de la víctima, es decir, la víctima hasta hoy, es invisible.
La mayoría del poder legislativo que obedece en todo cuanto se les ordena desde palacio nacional, se mantuvo, con algunas excepciones, en apoyar al legislador y borrar del proceso a la víctima.
Una de las excepciones fue la diputada María Teresa Ealy, quien aseguró que el documento de acusación de la fiscalía nunca fue trasladado a los legisladores, pese a que hubo solicitudes para conocerlo. Ella afirma que fue un engaño el tema de qué estaba mal armada la carpeta de investigación, fue completamente mentira, ni siquiera nos permitieron verla, señaló la diputada Ealy. A lo único que tuvimos acceso fue al dictamen que se publicó en la gaceta parlamentaria. Quieren darnos atole con el dedo.
Los grupos políticos que sustentan hoy el oficialismo en el poder, tanto legislativo, como ejecutivo, han mostrado una vez más, que el discurso de la presidente Sheinbaum es por lo menos mentiroso y por encima de la realidad descrita en la denuncia presentada por la fiscalía, prevalece el control político e ideológico y el mensaje a las mujeres de México, en el sentido de que se había roto un techo de cristal y que no llegó una, sino todas las mujeres… hoy vergonzosamente la presidenta, prefiere inventar otra historia que reconocer que está en medio de una falsedad, de un engaño y se tiene que dedicar el programa propagandístico de las mañanas a explicar que está justificada la decisión del Congreso, que lo adecuado era desechar la solicitud para que el ex gobernador, sin perder el fuero se presente ante la fiscalía y trate de aclarar, es decir, también el discurso de la presidenta borra a la víctima y defiende que el congreso haya decidido por mayoría liberar a Cuauhtemoc blanco del juicio de desafuero solicitado por la Fiscalía General del Estado de Morelos, la presidenta prefiere argumentar, presuntas irregularidades en la integración de la carpeta, es decir, otra vez el viejo cuento de una verdad histórica y sale la presidenta a proteger a un violador y ya revictimizar a la víctima, pero la presidenta tiene que decir nuevamente que siempre va a apoyar a las mujeres que eso no está en duda ( sic ).
¿ Cuándo es siempre presidenta ?
La presidenta de México ha revivido la vieja y mala relación que como jefa de gobierno de la Ciudad de México tuvo con el fiscal de Morelos, Uriel Carmona. Por eso lanza la pregunta de dónde viene la denuncia que le hacen al ex gobernador, lanza la pregunta para ella misma responder: “se trata de un encubridor de feminicidio con muchos casos de corrupción”. La presidenta agrega al análisis su punto de vista y lo pone como contexto; sólo para recordar que la decisión fue de la Cámara de Diputados, pero también agrega que el fiscal que presentó la denuncia, ya había sido destituido del cargo el mismo día que presentó la solicitud de desafuero contra el diputado Blanco y con ello, alínea su comentario a la versión del oficialismo en el sentido de desechar el caso, y de paso rechazó que la votación dividida de la oficialismo afecte la unidad interna del bloque, formado por morena, el verde y el partido del trabajo.
Mi lamentable pronóstico: el tema del diputado Blanco pasará a la anecdotario de lo que pudo ser en los temas de madurez política de nuestro país, donde, teniendo la gran oportunidad histórica de reconocer su tiempo, su espacio, su dignidad y el respeto a todo esto, las mujeres con este gobierno de una mujer, tendrán que esperar. No es verdad que con una presidenta llegaron todas… sólo llegaron las de su afinidad ideológica, las que se alinean a sus tesis de control político, y las que después de estas condiciones entiendan que calladitas se ven más bonitas… qué vergüenza.
Hasta la próxima en PROSPECTIVA.
José Gerardo Mosqueda.