NUEVOS OPERATIVOS Y ACCIONES PARA MEJORAR RESULTADOS EN SEGURIDAD

NUEVOS OPERATIVOS Y ACCIONES PARA MEJORAR RESULTADOS EN SEGURIDAD

*La estrategia CONFIA redujo 48% homicidios dolosos
*Conflicto de alcalde y reporteros llega a la PRODHEG
*Previenen a vacacionistas de fraudes y robos cibernéticos



PRESENTA GOBERNADORA RESULTADOS EN GSPM


Libia Dennise García Muñoz Ledo asistió nuevamente a Palacio Nacional, en la ciudad de México, a la reunión del Gabinete de Seguridad Pública de México (GSPM), con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde presentó los resultados de la Estrategia CONFIA, que hasta ahora ha permitido reducir la incidencia delictiva, principalmente en homicidios dolosos, hasta en un 48%, y donde también se acordaron nuevos operativos y acciones para fortalecer la estrategia, de acuerdo al trabajo de inteligencia que se ha desplegado a través de los C4 y del C5, a fin de mejorar los resultados.
Acompañaron a la gobernadora, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, y el fiscal general del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada y brindar capacitación, desde el estado, al personal de la Guardia Nacional asignado a los C4, para recuperar la paz en la entidad.
Según el informe, las labores operativas y de inteligencia han permitido detener a más generadores de violencia, en tanto que, la coordinación y trabajo colaborativo con la federación y los municipios, permiten ir consolidando los avances por período más prolongados, como lo logrado hasta marzo de este año, que habían disminuido hasta en un 45% los homicidios dolosos, y en lo que va de abril ya alcanzó hasta el 48%.
La estrategia de seguridad, atiende 10 ejes prioritarios, de los cuales destacan cinco: Regionalización de la seguridad en 10 zonas, adaptando las estrategias a las particularidades de cada lugar; Fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia y creación de Subsecretaría de Inteligencia Operacional; Creación del Escuadrón Antiextorsión; Nuevas divisiones para proteger mujeres, periodistas y personas defensoras de derechos humanos; y Cercanía con la ciudadanía, como piedra angular de la Seguridad.


PROBLEMA ENTRE GRUPOS, SE ESCUDA JMRS

Juan Miguel Ramírez Sánchez.

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, enfrenta una denuncia ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), interpuesta por reporteros que cubren sus ruedas de prensa, quienes, no sólo ven afectados su derecho a la libre expresión, sino también reciben ofensas de un tal Pablo Mendoza, que se dice creador de contenidos, pero para otros no es más que un infiltrado del equipo en el gobierno, a quien molestan las preguntas que hacen lo reposteros cumpliendo con su función, que es preguntar, preguntar y preguntar, para tener claridad de los dichos, hechos y programas o planes de la administración municipal, que encabeza Ramírez Sánchez, pues, en todo, están en juego los recursos públicos.
La transparencia, honestidad y legalidad -bandera política de la administración- deben reflejarse fielmente en los hechos. Por lo que no se debe censurar a quien pregunta, sino más bien cuidar las respuestas, hecho en el que el propio alcalde ha trastabillado y tropezado, una y otra vez, en un afán de controlarlo todo e imponer una nueva narrativa, pero sin ton ni son.

Ma. Isabel Herrejón Arredondo.

Los hechos, que generaron este desencuentro y la denuncia ante la PRODHEG, ya fueron narrados en diversas publicaciones y hubo pronunciamientos en la última sesión de Ayuntamiento, por parte de la regidora Ma. Isabel Herrejón Arredondo, en calidad de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, solicitando absoluto respeto a los derechos humanos de los reporteros y en especial a la libertad de expresión; mientras que el alcalde, en su pretensión de convertir los hechos en chismes, vuelve a incurrir en expresiones desafortunadas, dividiendo a los reporteros en dos bandos, de los que la administración no contratada a nadie, más bien apoya económicamente a las dos partes “para que puedan sobrevivir”.


El presidente municipal, como se comprometió ante el cabildo, va a intervenir para limar asperezas con “los dos grupos” o como dicen los periodistas, con el grupo de reporteros y el creador de contenidos contratado por la presidencia municipal, independientemente del curso que la PRODHEG dé a la queja presentada el viernes 11 de abril de 2025, la que quedó registrada con número de expediente 0987/2025-C, en contra del alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, y del director de Fiscalización, Eduardo Griss Kuffman.
En reunión posterior, los reporteros dejaron en claro al presidente municipal que el preguntar no implica algo personal; su labor es esa -como lo enseña la escuela clásica de periodismo: preguntar, preguntar y preguntar-, recurso que han aplicado con todas las autoridades.


RECOMENDACIONES CONTRA CIBERDELINCUENTES


La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz emitió recomendaciones a los vacacionistas para evitar robos, fraudes cibernéticos, alteración de información y suplantación de identidad, al hacer uso de los servicios de hoteles, restaurantes, cibercafés y cualquier otra red abierta de Wi-Fi, al conectar sus teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras, con sus cuentas bancarias y correos electrónicos, ya que pueden ser susceptibles a ataques de hackers; siempre que sea posible, configurar la autenticación de dos pasos.
Entre otras medidas necesarias para reforzar la seguridad en los dispositivos móviles, recomiendan: actualizar el software de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, y desactivar en ellos la ubicación cuando no se usen; utilizar conexiones seguras a redes Wi-Fi y evitar redes abiertas; no acceder a cuentas bancarias o correos electrónicos en computadoras públicas y desactivar conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth.

Asimismo, recomiendan hacer copias de seguridad de los datos importantes en la nube o dispositivos externos para protegerlos en caso de pérdida; mantener los dispositivos físicamente seguros y evitar lugares públicos donde puedan ser robados o comprometidos; así como activa la función “Localizar y Recuperar Dispositivo”, que será de gran ayuda para encontrar el aparato en caso de pérdida y restaurarlo a sus valores de fábrica cuando no se recupere.
Se recomienda no acceder a cuentas bancarias y correos electrónicos desde computadoras públicas o dispositivos compartidos o vulnerables; desactivar las conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth. Asimismo, no entrar a enlaces o archivos adjuntos sospechosos mediante los cuales los ciberdelincuentes pueden robar información personal o financiera.
La Policía Cibernética, integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en los que se utilizan medios digitales e internet, recomienda informar al proveedor de servicios bancarios y financieros que estará fuera de su zona habitual por un periodo prolongado, con el objetivo de que haga un monitoreo de actividad inusual.

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )