
CRISTO QUIERE QUE EL HOMBRE VIVA LA GLORIA DE DIOS: SANDOVAL
*Desde la Cruz Cristo resurge a la vida
*Invitan a ciudadanía a prevenir incendios
*Promueven créditos para emprendedores

INICIA ESTE JUEVES EL TRIDUO PASCUAL

Carlos Sandoval Rangel.
Este Jueves Santo inicia el Triduo Pascual, en el marco de la Semana Santa, en la que Cristo manifiesta la grandeza de Dios y quiere que el hombre viva esa gloria, que Él mismo nos da desde la cruz, porque desde ahí resurge a la vida: “ahí está la fuerza de Dios, que es perdón y es amor, de la manera más profunda y más contundente, la Resurrección, para recordarnos que la muerte no es la última palabra”, cita en su mensaje el padre Carlos Sandoval Rangel, párroco del Sagrado Corazón de Jesús, quien invita a los fieles a vivir estos días con fe, profunda devoción y gratitud.
Explica que Cristo viene para darnos vida desde la cruz: ahí está la fuerza de Dios, la fuerza del perdón, la fuerza del amor. Cuando el amor no está en el ser humano cae en tentaciones, confunde su vida, pierde el rumbo y la dimensión más bella de la existencia, la trascendencia, donde Dios se manifiesta.
Desde la cruz Cristo resurge a la vida, por eso resucita. Es la fuerza del amor más profunda y contundente. “No olvidemos que Dios está siempre con nosotros y que esos signos de vida nos conduzcan a vivir cada momento de nuestra existencia con amor a todas las personas.
Indica que las celebraciones del Triduo Pascual inician la tarde del jueves y concluyen el sábado en la noche con la Vigilia Pascual:
-El Jueves Santo nos recuerda que Cristo nos deja un regalo, la Eucaristía, Él mismo presente en el Pan Eucarístico.
-El Viernes Santo, donde adoramos a la Santa Cruz que nos da la salvación, donde meditamos en el amor profundo de Dios, que da todo por nosotros.
-El Sábado de Gloria, por la noche, celebramos la Vigilia Pascual, donde desde las tinieblas de noche resurge la vida nueva, que es nuestra esperanza.
REENCUENTRO RESPONSABLE CON LA NATURALEZA

María Isabel Ortiz Mantilla.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, de la LXVI Legislatura del Estado de Guanajuato, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar los bosques y las áreas naturales protegidas, en general todos los ecosistemas naturales del estado; en especial en estas vacaciones, cuando muchos salen al campo a reencontrarse con la naturaleza.
Las autoridades estatales, federales y municipales realizan un trabajo coordinado, a través del Operativo San Cristóbal, particularmente las brigadas forestales, que este año han estado combatiendo más incendios que en los anteriores. Para coadyuvar en esa labor y prevenir cualquier daño al entorno, la ciudadanía debe tomar conciencia y actuar con responsabilidad para proteger los bosques y la biodiversidad.
Las recomendaciones básicas que deben tener presentes quienes visiten los campos son: no encender fogatas, no tirar colillas de cigarro ni basura, no hacer quemas agrícolas sin control y respetar las zonas protegidas.
“Cada vez que evitamos un incendio, estamos contribuyendo a mantener el aire limpio, las fuentes de agua, los suelos fértiles y los hábitats naturales. Nuestros bosques son pulmones vivos que nos cuidan; es hora de cuidarlos también”, cita el comunicado de la diputada.
Cuidar los ecosistemas naturales del estado, ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas, es tarea de todos.
Según estudios de CONAFOR y del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), los incendios forestales tienen efectos devastadores: una hectárea incendiada puede liberar hasta 400 toneladas de dióxido de carbono y destruir hábitats clave para especies en riesgo de extinción.
Su llamado se sustenta en el compromiso del Congreso del Estado para fortalecer las políticas de protección ambiental, respaldar el trabajo de las brigadas y promover acciones de educación y prevención.
Entre las reservas y áreas naturales de Guanajuato, se encuentran: Pinal del Zamorano, el Cerro de Arandas, el Cerro de Los Amoles, el Cerro del Cubilete, el Cerro del Palenque, el Cerros El Culiacán y La Gavia, la Sierra de los Agustinos; las cuencas del Río Lerma, Temascatio, la Esperanza y la Soledad; Laguna de Yuriria, Lago Cráter la Joya; Sierra de Lobos, Parque Metropolitano de León, La Patiña, Sierra de Pénjamo y Arroyo Hondo, entre otras.
TUS IDEAS VALEN: CRÉDITO HASTA POR 500 MIL PESOS
El crédito “Tus ideas valen”, de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, hasta por 500 mil pesos, es un financiamiento especial, principalmente para los jóvenes que necesiten echar a andar un proyecto, que ya esté validado por una aceleradora o incubadora de negocios.
Este crédito tiene las siguientes ventajas: el plazo para pagar es de 48 meses, con la tasa de interés del 8.84% anual; se empieza a pagar hasta después de tres meses de recibido el crédito, cuando el negocio ya esté operando.

Ivón Padilla Hernandez.
La visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, según la directora general de la financiera, Ivón Padilla Hernandez, es apoyar a los jóvenes guanajuatenses a que realicen su sueño de emprender un negocio y hacerlo realidad.
La Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” fue creada el 26 de septiembre de 2024 e inició operaciones el 28 de enero de 2025; su objetivo de ofrecer financiamientos a tasas y condiciones preferenciales, para que los emprendedores, comerciantes, taxistas, productores del campo, tianguistas, artesanos y todo empresario que necesite capital para hacer más grande sus negocios o empresas, lo pueda obtener de manera más fácil.
Para obtener más información, puede consultar la página oficial: creemosenti.com o acudir a una de las siete sucursales regionales del estado, donde hay personal capacitado para orientar y asesorar a los interesados. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior, o comunicarse al Tel. 477 148 12 42.