EXPONEN A ROSARIO CORONA PROGRAMA DEL CENTRO DEMOSTRANDO AFECTO

EXPONEN A ROSARIO CORONA PROGRAMA DEL CENTRO DEMOSTRANDO AFECTO

*Fidesseg apoya obras de ampliación
*Sesionará Comité Técnico del Fidesseg
*Promueven becas de apoyo a jóvenes


PROMUEVE FORMACIÓN Y DESARROLLO HUMANO


La secretaria del Nuevo Comienzo del Gobierno de Guanajuato, Rosario Corona Amador, y el obispo de la Diócesis de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, visitaron las obras de construcción de la ampliación del «Centro de Formación y Desarrollo Humano Demostrando Afecto, A. C.» (CFDHDA), que promueve la diócesis y la asociación civil, con apoyo del Fidesseg, donde se explicó a la funcionaria que el objetivo del centro es impulsar el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades sociales de nuevos líderes comunitarios, a quienes se ofrecen herramientas y estrategias para mejorar su interacción social, para que puedan replicar en su entorno la creación de ambientes de respeto y tolerancia, fomentar relaciones saludables y significativas, con un enfoque preferencial por los pobres; además, este centro brinda atención médica, apoyo psicológico y alimentación a personas en situación de vulnerabilidad, en el marco de la Pastoral Social de la Iglesia.


La visita de la secretaria, y funcionarios estatales que la acompañaron, tuvo la finalidad de supervisar los avances de las obras de la ampliación del “Centro de Formación y Desarrollo Humano Demostrando Afecto”; de paso, también conoció el proyecto y avances de la nueva catedral -Mi Nueva Catedral-, que se construye con aportaciones de los fieles de Diócesis de Celaya y la realización de diversos eventos deportivos y sorteos.

La parte del desarrollo humano y social, que realiza el centro, incluye las áreas en construcción para talleres de formación, servicio médico -área de consultorios- y el auditorio, donde se llevarán a cabo los programas y actividades de la Comisión Diocesana de la Pastoral Social, que preside el presbítero José Juan Cruz González, quien, a la vez, coordina la Pastoral de Fe y Política, así como de las coordinaciones diocesanas de: Pastoral de la Salud, que brinda apoyo a los enfermos y trabaja en la promoción de la salud, a cargo de la hermana Electra Perianes Díaz; Pastoral de Migrantes, en apoyo a migrantes y refugiados, bajo la coordinación del presbítero Arturo Valles; Cáritas, que se enfoca en la asistencia social, a cargo del presbítero Benjamín Jiménez Cruz; Pastoral Penitenciaria, que acompaña a los presos y sus familias, bajo coordina el presbítero Fray Adrián Morales Cruz OM; Pastoral Campesi, por el presbítero Juan Carlos Zesati Ibargüengoitia; Cuidado Integral de la Creación, a cargo del presbítero Eugenio Rodríguez Escobedo, y la Pastoral para el Trabajo, que promueve el derecho a un trabajo digno, a cargo del presbítero Eusebio García Mendoza.
En general, el CFDHDA busca generar un impacto positivo en la comunidad, a través de la formación y el desarrollo humano de nuevos líderes, con un enfoque en el bienestar emocional y la promoción de relaciones saludables en las comunidades.


El apoyo del Fidesseg al Centro de Formación y Desarrollo Humano Demostrando Afecto, A.C., se enmarca en la línea estratégica de bienestar social, que impulsa el fideicomiso, mediante la promoción de la cultura de paz, el impulso a la seguridad pública, el fortalecimiento del tejido social, el apoyo a la educación y formación, para fortalecer la sociedad civil.


DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS DEL FIDESSEG

Jorge Luis Gámez Campos.

Este jueves 24 de abril, a las 9:00 horas sesionará el Comité Técnico del Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (Fidesseg), a fin de reanudar actividades, de acuerdo a la orden judicial que resolvió el amparo en contra del decreto de extinción del fideicomiso; en el orden del día destacan dos puntos esenciales: uno referente a la parte administrativa, sobre el seguimiento de los proyectos, finiquitos y ampliaciones de términos, y el segundo, sobre las nuevas reglas de operación, documento que ya circuló entre los miembros del comité.
Jorge Gámez Campos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya y representante en el comité técnico, sostuvo que el seguimiento administrativo de los proyectos, que se realizan con recursos del Fidesseg, es un tema urgente para todos, a fin de darles viabilidad; mientras que en el segundo, de carácter jurídico y operativo, reafirmó que la postura del organismo empresarial que preside, se concreta en tres puntos esenciales:
1).- Respetar el destino de los recursos provenientes de la sobretasa del 0.3% del auto impuesto a la nómina.
2).- Mantener la participación ciudadana, con voz y voto de los consejos coordinadores.
3).- Establecer mecanismos de equidad en la asignación de los recursos a las regiones y municipios.


IMPULSAN INCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL

Alma Regina Trujillo Domínguez.

La directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Alma Regina Trujillo Domínguez, se reúne este miércoles con organismos del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, para dar a conocer y promover el Programa de Becas para jóvenes que estén por egresar de las universidades, a fin de que puedan incorporarse al mercado laboral y adquirir experiencia, misma que después les permita acceder a mejores empleos.
La beca consiste en apoyo salarial, por un tiempo definido, para que puedan ser contratados por empresas locales y del estado, bajo condiciones y requisitos, que la funcionaria expondrá a los empresarios de Celaya, así como otros programas de apoyo a empresarios y emprendedores jóvenes.

       

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )