
//RED CIUDADANA 4.0:// ALERTA PREVENTIVA ANTE UNA POSIBLE TERCERA OLEADA DE COVID-19
*La vacunación genera exceso de confianza, advierten
*Vacunaron a más de 62 mil en tres días, en la región
*Van 5 de 7 ediles electos de Celaya a reunión del PAN
*Llega Trujillo al DIF estatal al iniciar una nueva etapa
EXHORTAN A CUMPLIR CON MEDIDAS PREVENTIVAS
La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud se mantiene en sesión permanente y en alerta epidemiológica preventiva ante el riesgo de una tercera oleada de Covid-19.
Entre algunas de las causas, que contribuyen a incrementar el riesgo, se menciona el exceso de confianza que genera el hecho de recibir la vacuna, así como el descuido de las medidas preventivas, como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con gel en alcohol o agua y jabón y olvidarse de la sana distancia.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, de este miércoles 8 de julio, se registraron 77 casos nuevos de COVID-19, contribuyendo a esa cifra los municipios de: León, con 40; Irapuato, con 13; Celaya, con 10, y Salamanca, Doctor Mora y Moroleón con cinco casos cada uno.
Este mismo reporte, consigna el número de casos acumulados durante la pandemia, los cuales ya suman 134 mil 639 contagios, de los cuales 11 mil 304 han fallecido. Y a la fecha del informe, todavía existen 647 casos activos y 719 en investigación.
PREPARAN EN CELAYA VACUNACIÓN DE 30 A 39 AÑOS
Al concluir el proceso de vacunación para los 40 a 49 años, en el municipio de Celaya, Apaseo el Grande y San Miguel de Allende, el Subdelegado del Bienestar, Gerardo Sierra Ríos, dijo que se impuso un nuevo récord al lograr vacunar a más de 62 mil personas en tres días. Asimismo, dijo se prepara la etapa de vacunación de los de 30 a 39 años.
De acuerdo al reporte, difundido por el funcionario federal, en Celaya se aplicó la vacuna Pfizer a más de 37 mil personas de 40 a 49 años de edad, incluyendo mujeres embarazadas; con ello, ya cuentan con el esquema completo de vacunación.
En Apaseo el Grande se aplicó la vacuna a más de 8,900 personas de la misma edad y a mujeres embarazadas, que recibieron su primera dosis. Y, en San Miguel de Allende, se aplicó a más de 16 mil personas, del mismo grupo.
En Apaseo el Grande y San Miguel de Allende pronto se completará el esquema de vacunación a este sector, mientras que en Celaya se preparan para atender a un sector muy grande de la población, el de las personas de 30 a 39 años de edad.
COMPARTEN MEJORES PRÁCTICAS DE GOBIERNO: CORTÉS
Este jueves participaron cinco de los siete ediles electos del PAN, al Ayuntamiento de Celaya, en la plenaria nacional de síndicos y regidores de los municipios del país. En esta primera reunión nacional de capacitación, compartieron experiencias y las mejores prácticas de los Ayuntamientos con buenos resultados en el país, para retomarlas y aplicarlas en cada localidad, a fin de dar resultados, sin pretextos, a la gente, les dijo Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, quien días antes se había reunido con los diputados federales electos y, en diferente día, con los diputados locales electos.
Los ediles electos, del PAN en Celaya, que asistieron a esta reunión, fueron: Carlos Alberto Ruiz León, María Cristina Villalobos Hermosillo, Ma. Isabel Herrejón Arredondo, Aldo Sahib Velásquez Velázquez y Carmen Raquel Trejo Granados.
El dirigente municipal del PAN en Celaya, Rainier Hernández Ruiz, justificó la ausencia de la síndica electa María de la Salud García Rodríguez y del regidor Michel Ángel Martínez Orlanzzini, aduciendo compromisos académicos.
En la plenaria de los ediles del PAN, Marko Cortés Mendoza destacó los logros electoral del Partido Acción Nacional (PAN) y de la coalición “Va por México”, impidiendo que Morena lograra la mayoría calificada; a nivel estatal y municipal, el PAN pasó de gobernar 35 millones de mexicanos a 46 millones en esta elección.
La jornada de formación y capacitación, es la primera de un programa que se va a atender de manera constante; en esta ocasión se enfocó a la enseñanza del diseño de agendas de cabildos humanistas, donde les advirtieron que esperan gobiernos honestos y transparentes, que den resultados, por eso hoy se exige profesionalismo y el desarrollo de habilidades concretas para solucionar los problemas en el aquí y ahora.
Los participantes por el nuevo ayuntamiento de Celaya, traen más detalle los temas y las experiencias que compartieron en esta primera plenaria del PAN, a nivel nacional.
PRESENTAN A GERARDO TRUJILLO COMO DIRECTOR DEL DIF ESTATAL
La presidenta del DIF estatal, Adriana Ramírez Lozano, presentó a Gerardo Trujillo Flores al Consejo Consultivo, como nuevo director general del DIF estatal, durante la segunda plenaria virtual. El nombramiento de Trujillo Flores fue una designación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de común acuerdo de Rodríguez Lozano, considerando que el designado cumple con el perfil que se requiere en este momento en que toda la administración estatal, entra en una nueva etapa, para impulsar y desarrollar los programas del DIF, a pesar de los recortes federales a todos los programas.
Confían en que el nuevo funcionario estatal sumará mucho con las ideas, propuestas, y sobre todo el trabajo que desarrolle en compañía de la gran familia DIF, según expresó Ramírez Lozano, quien destacó que el compromiso debe orientarse a fortalecer a las familias que más lo necesiten a través de cada una de las acciones y programas que se implementan para a los diferentes sectores de la población del Estado.