
ALIENTAN DIVISIÓN EN TAMAYO POR MANEJO DEL AGUA POTABLE
*Perforan nuevo pozo con recursos de Jumapa
*El comité provisional del agua es ilegal: alcalde
*Inició gobernadora encuentros de promoción
*Extorsionan con aplicaciones de préstamos

AMPAROS IMPIDEN SACAR A JUMAPA DE TAMAYO
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, fue a alborotar la gallera a Rincón de Tamayo a sabiendas que la exigencia de un grupo de vecinos, afín a su partido, le iba a exigir sacar a Jumapa de la administración del agua potable del lugar y nombrar un nuevo comité del agua -con fecha inmediata- para no alargar más la división y las confrontaciones; pero también sabía que no iba a poder cumplir con su promesa de campaña -que es lo que ahora le exigen-, porque hay amparos de los vecinos que están de acuerdo en que Jumapa administre el servicio.
Además, Jumapa les va a financiar la perforación de un nuevo pozo, que costará unos 14 millones de pesos, trabajo que, este mismo domingo, el propio alcalde puso en marcha con el banderazo inicial.
También, en voz Juan Miguel Ramírez Sánchez reconoció que el comité provisional que está cobrando el servicio del agua, es ilegal, pero “lo han dejado trabajar”, porque así lo decidió un grupo de vecinos para que hagan algunas obras con lo que puedan recaudar, mientras que Jumapa suspendió el cobro, a petición del gobierno municipal.
Los propios vecinos que hablaron en la reunión, reconocieron la falta de unidad, quieren un comité del agua potable, pero luego no lo apoyan; pocos son los que pagan el agua, porque dicen que el comité no es legal; y con los que pagan no es suficiente ni para mantener el servicio, menos para perforar un nuevo pozo de 14 millones de pesos, como el que se va a hacer con recursos de Jumapa, para reponer el que colapsó.
Algunos creen -según lo expresado- que Jumapa es el causante de todos sus males, en lo que al servicio del agua se refiere. Revivieron agravios anteriores, cuando fueron reprimidos por la fuerza pública de Celaya.
Al final, la demanda principal del grupo del partido en el gobierno y la promesa del alcalde en campaña, de sacar a Jumapa y regresarles el manejo del agua potable a los vecinos, quedó en el aire, porque los amparos promovidos en contra de la remoción de Jumapa, están vigentes. No queda claro cuál fue el propósito que pretendía el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez para echarle más leña al fuego, sin una solución definitiva e inmediata.
Lo demás que citó el alcalde, es rollo político, como eso de que “sólo escuchando la voz del pueblo, podremos saber y atender sus necesidades», que cree en la democracia participativa y que los comités del agua tienen su origen desde el presidente Lázaro Cárdenas.
HIROSHIMA Y GUANAJUATO: 10 AÑOS DE AMISTAD
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su comitiva, de gira en Japón, concluyeron su segundo día de actividades, en el que ya hubo reuniones de trabajo, acercamiento con inversionistas y visitas a empresas. Pero el primer día transcurrió entre el recibimiento que le dio el gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y los festejos por el Festival de las Flores, en el que también conmemoraron los 10 años de amistad entre el Estado de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima, que ha permitido construir grandes alianzas en beneficio de la población de ambas entidades.
Además de presenciar un partido de béisbol y el desfile, en el marco del Festival de las Flores (Hana Matsuri), que este año ostenta el lema: “Florecer en comunidad, florecer en paz” -mediante el cual se conmemora el nacimiento de Buda y el espíritu resiliente de una ciudad que renació tras la adversidad-, la gobernadora asistió a la recepción oficial que le ofreció el Gobierno de Hiroshima y las autoridades que integran la Asociación de Amistad Hiroshima-Guanajuato.
Es la primera vez que Guanajuato participa en el Festival de las Flores con la exposición “El Paisaje y la tradición de Guanajuato”, integrada por 25 obras de artistas guanajuatenses, como: Jesús Gallardo, Olga Acosta, Luis García Guerrero y José Chávez Morado, entre otros, con el propósito de acercar al público japonés el arte, cultura, la historia y tradiciones guanajuatenses.
En esta gira de trabajo el gobierno del estado busca fortalecer vínculos para que más empresas lleguen a Guanajuato y haya más y mejores oportunidades para las familias, y para compartir culturas, tradiciones y costumbres, con intercambios entre jóvenes estudiantes, de acuerdo a lo expresado por la gobernadora.
ACUERDO DE INTERCAMBIO CULTURAL
En este primer día formal de gira en Japón, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, se reunió, en Tokio, con el Sr. Shimoyama Masaya, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Japón, con la que se establecieron acuerdos para el intercambio de proyectos artísticos y culturales, entre Guanajuato y el País del Sol Naciente.
En base a este acuerdo, el director de la Fundación de Japón en México visitará Guanajuato, para conocer la infraestructura cultural del estado y reunirse con algunos artistas de la entidad, a fin de impulsar proyectos de intercambio de talleres, artistas, maestros y objetos de valor cultural.
En la reunión, que se realizó en las oficinas centrales de la asociación, en la ciudad de Tokio, estuvieron presentes: el Sr. Shimane Tomoaki, director general del Departamento de Artes y Cultura, y el Sr. Shimada Seiya, director de la sección de Artes Escénicas del Departamento de Artes y Cultura de la Fundación Japón.
RECOMIENDAN NO INSTALAR APLICACIONES MÓVILES
El Escuadrón Antiextorsión recibe entre 15 y 20 llamadas diarias, de ciudadanos que han sido víctimas de extorsión a través de aplicaciones móviles que ofrecen préstamos rápidos; las que, al ser descargadas roban la información personal del usuario para que los delincuentes utilicen el miedo y el chantaje, lo que se puede transformar en un calvario familiar, psicológico y financiero para las víctimas, modalidad que no es nueva, pero ha ganado terreno.
Esta forma de extorsión se suma a las llamadas por teléfono, a la de los victimarios que dejan un papelito en los negocios, que son las dos formas más frecuentes en el estado de Guanajuato, así como a los recientes casos de extorsión a través de llamadas telefónicas de números con prefijos extranjeros, de países como: España (+34), Perú (+51), Rusia (+7) y Cuba (+53), según números registrados por el Escuadrón Antiextorsión, a cargo del comisario Ángel Castillo Bárcenas.
Según el modus operandi revelado por la autoridad, los delincuentes desarrollan aplicaciones de préstamos exprés, las que al ser descargadas por los usuarios de dispositivos móviles dan acceso a todos sus contactos, fotos y, en general, a toda la información que se tenga en los teléfonos, a cambio de obtener préstamos, que van de los 10 mil a los 20 mil pesos.
“Muchos de los ciudadanos que recurren a estas aplicaciones no tienen recursos suficientes para pagar en los plazos acordados y se retrasan. Ahí es cuando los prestamistas comienzan a extorsionar: primero amenazan con llamar a los contactos de las víctimas y luego les advierten que si no pagan subirán fotos acusándolos de secuestrar o de ser violadores… Hay casos en los que, aunque se les pague, terminan extorsionados.
La línea telefónica para reportar estos casos es: 800 TE CUIDO (800 83 28 436) del Escuadrón Antiextorsión, el que canaliza los casos a la Policía Cibernética o a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Lo recomendable es no utilizar esas aplicaciones, por muy atractiva que pueda ser la forma en la que ofrecen préstamos.