DESDE LA MAÑANERA DAN BANDERAZO A TREN DE PASAJEROS QUERÉTARO-IRAPUATO

DESDE LA MAÑANERA DAN BANDERAZO A TREN DE PASAJEROS QUERÉTARO-IRAPUATO

*Gobernadores y funcionarios, en Apaseo el Grande
*Aprueban apoyos a OSC por mil millones de pesos


PRIMER TRAMO A LA ESTACIÓN DE APASEO


APASEO EL GRANDE, GTO.- La mañana de este jueves 18 de septiembre de 2025, autoridades federales y estatales dieron el banderazo de inicio a las obras de construcción del primer tramos tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, en la antigua estación del tren en esta localidad, la que se difundió por medios digitales a través un enlace con la Mañanera del Pueblo, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estando presentes en el lugar, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; así como Jesús Antonio Estaba Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.


El tramo en construcción de 30.3 kilómetros, de Querétaro a Apaseo el Grande, será de doble vía, completamente segregada, que permitirá alcanzar velocidades de 160 y 200 kilómetros por hora; por lo que será necesario construir dos viaductos, uno en la zona industrial de Obrajuelo y el otro en la zona de Apaseo el Alto, así como 15 estructuras, la mayor parte puentes para el tráfico vehicular y drenajes.
En su tramo de Querétaro-Irapuato habrá estaciones en Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar-Villagrán, Salamanca e Irapuato.


En esta transmisión, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó la importancia de los trenes para el desarrollo de México y para comunicación comunicación de las familias. Históricamente tienen presencia desde 1877. Particularmente se reconoció que el paso del tren de pasajeros por Celaya, así como será la estación intermedia más importante, representa la mayor complejidad, por su paso por el centro de la ciudad, la que ya fue liberada del paso de los trenes de Ferromex. No hubo mayores especificaciones sobre las obras ferroviarias en la ciudad, pues aún están en estudio.


APOYA TOCANDO CORAZONES MÁS DE 200 PROYECTOS

María del Rosario Corna Amador.

El Comité de Selección de Proyectos del programa “Tocando Corazones”, aprobó el financiamiento a poco más de 200 proyectos sociales presentados por la Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Grupos Organizados (GO), por un monto de más de mil millones de pesos. Las organizaciones, cuyos proyectos no fueron aprobados, tendrán la oportunidad de volverlos a presentar en próximas convocatorias, previa capacitación y apoyo para que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
Los proyectos aprobados por el Fidesseg que tienen pendiente alguna ministración o autorización de ampliación, quedan en suspenso hasta que los jueces, que conocieron de los amparos, concluyan el proceso de los desistimientos presentados por el actores; sin embargo, para no quedar desprotegidos, darles la oportunidad de presentar nuevos proyectos, que están incluidos entre los que se aprobaron en las sesión de este miércoles 17 de septiembre de 2025, como el caso del módulo de internamiento del Centro de Integración de Integración Juvenil (CIJ) de Celaya.

Jorge Luis Gámez Campos.

A la sesión del Comité de Selección de Proyectos asistieron los presidentes de los seis consejos coordinadores empresariales del estado, entre quienes se encuentra Jorge Luis Gámez Campos, del CCE; los secretarios de las dependencias involucradas, principalmente la secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador, como presidenta del Comité, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros del Grupo Especializado de Evaluación.
Los proyectos que llegaron al Comité de Selección de Proyectos, que fueron entre 200 y 250, son los que pasaron el análisis del Grupo Especializado de Evaluación, donde se revisaron que cumplieran con los requisitos de la convocatoria, tanto técnicos, como administrativos, legales y financieros. Después, los proyectos fueron validados por los subcomités de Desarrollo Social; de Infraestructura; de Niñas, Niños y Adolescentes, y de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, donde se emitió un dictámen, que fue el que tomó en cuenta el Comité de Selección de Proyectos para la asignación de los recursos.
La primera asignación de recursos en esta nueva etapa de apoyo a las OSC y GO a través de los recursos del 0.3% del autoimpuesto a la nómina, es la más alta que se haya asignado en la anterior etapa.

APOYOS ENTREGADOS POR EL FIDESSEG

          

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )