
DESTACADA TRAYECTORIA DEL MAESTRO JOSÉ CARLOS GUERRA AGUILERA
*Abogado y notario estudioso del Derecho
*Compartió sus conocimientos en el aula
*Impartió conferencias en altos círculos

OBITUARIO DEL MAESTRO GUERRA AGUILERA

José Carlos Guerra Aguilera.
Organismos e instituciones públicas locales, estatales y federales en las que participó, así como familias celayenses, amigos y familiares, lamentan el fallecimiento del abogado y notario público celayense José Carlos Guerra Aguilera y expresan sus condolencias a la familia Guerra Godínez, por este hecho acaecido el domingo 23 de marzo de 2025, a la edad de 82 años. La ceremonia religiosa de cuerpo presente se realizará este lunes 24 de marzo, a las 13:00 horas, en el Templo de Nuestra Señora de la Merced. Las muestras de condolencia expresadas en redes sociales destacan su trayectoria profesional, especialista en varios temas del derecho, su actividad académica y su paso por la función pública.
El Maestro José Carlos Guerra Aguilera, además ejercer de su carrera profesional, se desempeñó como catedrático y conferencista; fue autor de varias obras sobre Derecho Constitucional, Laboral y Amparo; asesor de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y delegado de la Procuraduría General de la República, colaborando con su gran amigo Jorge Carpizo McGregor; fue Vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en Guanajuato y consejero ciudadano del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
Como conferencista e invitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por Tribunales de Justicia de varios estados, impartió conferencias y talleres sobre Técnicas Jurisprudenciales, Derecho Constitucional y Penal, Informática Jurisprudencial y Control de la Convencionalidad, entre otros temas de su especialidad; participó como conferencista en varios congresos nacionales e internacionales; además de articulista en diversos medios de comunicación, impresos y digitales.
Como humanista, fue defensor de los derechos humanos y una persona connotada por su calidad humana y preparación académica; de carácter recio; crítico de la discrecionalidad y excesos de gobiernos y políticos; a la vez, amigo de varios de ellos, entre otras de sus múltiples actividades realizadas en sus 82 años de existencia, particularmente en su juventud, como estudiante y egresado de la Universidad de Guanajuato (UG), y como miembro de diversas organizaciones e instituciones, durante su desarrollo profesional, que no se circunscribió a Celaya, donde radicó con sus padres desde su corta edad, procedentes de San Felipe, sino que recorrió parte de la República Mexicana compartiendo sus conocimientos y su experiencia.
DESCANSE EN PAZ.
SU ÚLTIMA COLABORACIÓN EN ESTE ESPACIO
Publicada el 22 de marzo de 2025
DEL LLAMADO “CÓMICO EN DESGRACIA”
JOSÉ CARLOS GUERRA AGUILERA
1.- Que triste que a un político se le descalifique con ese adjetivo: “CÓMICO EN DESGRACIA, como lo bautizó Guadalupe Loeza.
2.- Qué lamentable que se diga que es “el tipo más despreciable de México” según Lilly Téllez.
3.- Qué grave que ese personaje nacional, que lo es, haya cuestionado que los hechos de Teuchitlán fueron un “montaje” y dude sobre los zapatos descubiertos.
4.- Qué increíble que él representando al Senado de la República, trate de minimizar lo descubierto.
5.- Con lo anterior es obvio que en un Congreso Mundial de líderes en Europa, el señor de apellido Fernández Noroña, haya indicado orgulloso, que la reforma judicial en México “abre un camino diferente para la humanidad”. Nada más falso, habrá una abstención brutal: ¿a quien le interesa votar por los que no conocen?
6.- ¿Cómico? ¿Representante de los legisladores federales? ¿Iluminado? ¿Qué será?