DIÁLOGO FRANCO ENTRE SECRETARIO DE GOBIERNO Y COPARMEX

DIÁLOGO FRANCO ENTRE SECRETARIO DE GOBIERNO Y COPARMEX

*Reunieron este miércoles, en predio privado
*Están por iniciar tecnificación y acueducto
*Banamex: condiciones preferenciales a Mipymes



INTERCAMBIO DE OPINIONES SIN PROTOCOLOS

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, se reunió con miembros de la Confederación Patronal de República Mexicana (Coparmex) en Celaya, que preside José Luis Andrade Rodríguez, donde compartió la visión, perspectivas y desafíos que prevé la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con respecto a Celaya. En este diálogo, el funcionario también compartió con los socios del sector patronal algunos de los avances alcanzados a casi 11 meses de gobierno, destacando los logros en materia de seguridad pública, que ya se han dado a conocer en otros ámbitos; a la vez, intercambió puntos de vista sobre temas que le plantearon los empresarios. Aunque algunos de estos asuntos son del dominio público por informaciones previas o trascendidos, el hecho de conocerlos de primera mano y con la transparencia con que fueron abordados por el secretario, genera confianza y seguridad.


Entre los socios de Coparmex participaron: Jesús Torres Ramos, Javier Iturria Echalar, Francisco Cano Oñate, José Miguel Perales Muñoz, entre otros, y como invitado especial el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Jorge Luis Gámez Campos.


Jiménez Lona, además de reiterar el avance el tema de seguridad, con la estrategia CONFIA, sobre todo en la disminución de los homicidios dolosos, presentó la actualización de las acciones que se realizan para la tecnificación del campo y la construcción del acueducto Presa Solís-León, que iniciará en breve, de acuerdo a la reunión que sostuvieron esta semana autoridades estatales y federales. El proyecto tiene asignada una inversión inicial de 15 mil millones de pesos, a partes iguales entre el estado y la federación.


También se refirió al proyecto de la Puerta Logística del Bajío como Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, el que se ha podido concretar a través de una intensa gestión y ejercicio político de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ante diferentes instancias de la federación, principalmente con la Presidenta Claudia Sheinbauam Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.


La reunión, que tuvo lugar en un predio privado, se realizó en un ambiente de confianza y cordialidad, al margen de protocolos, pero con un marcado interés del funcionario por escuchar los planteamientos e inquietudes de los empresarios, lo que para ellos fue muy positivo, según los trascendidos.


CRÉDITO, CAPACITACIÓN Y APOYO ESPECIALIZADO


Un día antes del Foro de Consulta para integrar el Plan Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato, que se realizará este jueves 21 de agosto en la ciudad de León, la Secretaría de Economía de Guanajuato firmó una carta de intención con Banamex para ofrecer financiamiento accesible y herramientas que apoyen el crecimiento y competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de Guanajuato. La institución bancaria ofrece un paquete integral: servicios financieros, capacitación y acompañamiento especializado.

  
Este acuerdo, que abre nuevas posibilidades de financiamiento a las Mipymes en condiciones preferenciales para poder expandirse, innovar y generar más empleos, es una respuesta a los compromisos del gobierno del estado con el sector empresarial para impulsar el crecimiento económico incluyente y sostenible para fortalecer los ecosistemas de prosperidad en la entidad, de acuerdo a lo expuesto por la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.


Además de las soluciones financieras, diseñadas para potenciar el crecimiento y la competitividad en el mercado, Banamex, junto con el Centro Mario Molina, impartió el Taller sobre los avances de Guanajuato en materia de sostenibilidad de la Agenda 2030. En tanto que Itza Morales, directora Segmento PyME Banamex, reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo económico de Guanajuato.


Entre las ventajas de esta alianza destacan:
-Tres meses sin costo del Paquete PYME (banca electrónica, SPEI, pagos y consultas).
-Crédito con tasa fija competitiva del 14.75%, sin comisión por apertura.
-Terminal punto de venta sin cuota de afiliación ni renta durante los primeros seis meses.
-Desarrollo y operación de tienda en línea sin costo de afiliación durante un año.
-Seguro Negocio Protegido con un 10% de descuento.
-Acceso a conferencias y análisis especializados para la mejora continua del negocio.


Además, mediante el programa Mujer Empresaria, se brindarán apoyos diferenciados con servicios financieros y asistencias especializadas para fortalecer a las emprendedoras guanajuatenses.
Para acceder a estos beneficios, los interesados pueden acudir a cualquier sucursal Banamex en el estado o registrarse en línea utilizando el código promocional Guanajuato para acceder a estos beneficios.

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )