
ESTADO Y FEDERACIÓN FORTALECERÁN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD POR REGIONES
*Definirán acciones específicas en próximos días
*Abren micrositio de Alerta de Violencia Género
*Ofrecen créditos para estudiantes emprendedores

DESTACAN DISPOSICIÓN DE AMBOS GOBIERNOS
Aunque existen diferencias en las cifras y en su tratamiento, sobre la incidencia delictiva en Guanajuato, que lo ubican en el primer lugar en número de homicidios dolosos, y en tercer lugar en homicidios por cada 100 mil habitantes, es incuestionable que existe un problema grave, que debe ser atendido por los tres niveles de gobierno y por la misma sociedad, hasta donde las autoridades quieran involucrarla.
Como seguimiento a la presentación de los resultados de febrero de 2025, de la estrategia nacional de seguridad, donde se ubicó a Guanajuato, como el único estado en que han aumentado los homicidios dolosos, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió, este jueves 13 de marzo, en Palacio Nacional, con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su Gabinete de Seguridad, el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, donde se planteó una nueva estrategia de colaboración mutua en seguridad pública, tomando en cuenta que, según la gobernadora, marzo empezó con una disminución de los hechos delictivos.
Aunque esta nueva estrategia se especificará en una próxima visita de los secretarios federales a Guanajuato, la gobernadora adelantó que entre las acciones más importantes que se plantearon para alcanzar la seguridad en Guanajuato, contemplan:
-Fortalecer la coordinación en áreas estratégicas.
-Reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada.
-Establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones de la estrategia CONFIA, con total disposición del gobierno del estado y del gobierno federal.
-Incrementar la presencia operativa, inteligencia e investigación.
–Reforzar la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
-Reforzar el despliegue con FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, que contemplan: operativos, cateos y decomisos.
-Incluir la participación del Instituto Nacional de Migración (INM) para dar seguimiento al ingreso de personas extranjeras que vienen al país con la finalidad de involucrarse en actividades delictivas.
De los resultados de estos primeros meses de su administración, que según la gobernadora ya muestran un avance: se han puesto a disposición de las Fiscalías a 1,086 generadores de violencia; se han asegurado 445 mil 850 litros de hidrocarburo y 65 mil 370 litros de sus derivados, por un monto de 10 millones 700 mil 400 pesos, lo que representa un golpe a la estructura financiera de la delincuencia.
DIFUNDEN INFORMACIÓN Y AVANCES DE LA AVGM
Para el seguimiento puntual de las 40 acciones a realizar para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que involucra a los Tres Poderes del Estado, a los órganos descentralizados y a 17 municipios, y difundir los avances a toda la población guanajuatense, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) abrió el micrositio ceroviolencia.guanajuato.gob.mx, para que puedan consultar los informes de octubre de 2024 a febrero de 2025; ahí mismo se encuentra disponible la matriz de recomendaciones del Gobierno Federal, y los avances en las 40 acciones, agrupadas en seis componentes.
También se puede consultar información estadística sobre casos de violencia contra las mujeres, incidencia delictiva contra mujeres, información del Sistema Integrado de Estadísticas sobre Violencia contra las Mujeres (SIESVIM), llamadas al 9-1-1, ubicaciones y teléfonos de las instancias municipales de atención a la mujer, mecanismos para denunciar violencia de género, información sobre apoyos, acciones y programas en favor de las mujeres, adolescentes y niñas, así como otros materiales.
Mediante este micrositio, el gobierno del estado informará a la ciudadanía todo lo relativo a la Alerta de Género contra las Mujeres y fomentará su participación, porque la información es muy importante para erradicar la violencia de género, comentó Itzel Balderas Hernández, directora del IMUG.
EMPRENDIMIENTO CON TODO
La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato pone a disposición de los estudiantes emprendedores de Guanajuato el préstamo económico “Tus ideas valen”, que puede ser hasta por 500 mil pesos, para impulsar las ideas creativas y ayudarles a abrir su propia empresa; además, ofrece respaldo y guía de expertos, para que puedan concretar sus ideas de negocio y vincularse con las instancias gubernamentales.
El apoyo está destinado para adquirir mercancías, insumos, materias primas, inversión en desarrollo tecnológico, licencias de software, maquinaria, mobiliario, equipo de transporte, gastos de operación y ampliación, mejora o remodelación del negocio. El crédito es a una tasa del 8.84% fija anual, con un plazo de hasta 48 meses y con un periodo de gracia de hasta tres meses.

Ivon Padilla Hernández.
La exposición de este programa, a cargo de Ivon Padilla Hernández, directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, y de Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA-GTO), se realizó en Celaya, al iniciar la gira “Emprende con Todo”, que se llevará a diferentes instituciones educativas de nivel superior de la entidad, con quienes se firma de un convenio de colaboración interinstitucional, apoyar a la comunidad emprendedora, impulsar la educación financiera y la detección de capacidades empresariales en Guanajuato, así como para fortalecer el desarrollo económico del estado.
La financiera busca que los jóvenes emprendedores puedan concretar los proyectos, con base tecnológica, que ya están aprobados, certificados o a punto de estar en incubadoras.
La gira, además de Celaya, incluye los municipios de Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salvatierra, Valle de Santiago y San Luis de la Paz.
Más información en: creemosenti.com