ESTE VIERNES DEFINEN EL CIERRE PARA DESIGNAR AL FISCAL GENERAL

ESTE VIERNES DEFINEN EL CIERRE PARA DESIGNAR AL FISCAL GENERAL

*Sesionan: Junta de Gobierno y la Permanente
*Cumbre de Economía y Turismo de AMEXME
*Refuerzan atención a víctimas de extorsión


RECHAZAN PROPUESTAS GRUPOS MORENISTAS

Jorge Arturo Espadas Galván.

La trama para el cierre final de la designación del nuevo fiscal general de Guanajuato -aunque muchos espectadores prevén el desenlace- se define este viernes 31 de enero en dos sesiones: la primera, a las 11:00 horas, de la mesa directiva de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside Jorge Arturo Espadas Galván, y la segunda, a las 11:30 horas, de la mesa directiva de la Diputación Permanente, que preside María del Pilar Gómez Enríquez, para convocar al pleno del congreso a nueva sesión extraordinaria, para discutir y aprobar -en su caso- el dictamen aprobado, por mayoría, en la Comisión de Justicia, este jueves 30 de enero, donde se consigna que la terna enviada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo cumple con lo requisitos de ley; en único voto en contra del dictamen fue el de la presidenta de la Comisión, María Eugenia García Oliveros.


La fracción de morena acompañó todo el proceso, hasta que la gobernadora envió la terna finalista, conformada por Zucé Anastacia Hernández Martínez, Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva, en la que no incluyó a ninguna de las personas propuestas por este bloque partidista, descalificando el proceso con el argumento de que se trata de una simulación.

María Eugenia García Oliveros.

Al voto en contra de la presidenta de la Comisión de Justicia, María Eugenia García Oliveros, se ha sumado el rechazo de las huestes morenistas, a través de sus dirigentes estatales; pero tampoco se sabe, por la mayoría de los guanajuatenses, si la postura adoptada, casi al cierre del proceso, si es real y objetiva, o también se trata de otra simulación; ya que, de acuerdo a versiones en círculos políticos, quien se perfila para ocupar el cargo, Gerardo Vázquez Alatriste, actual delegado de la Fiscalía Federal, aunque con trayectoria en la Procuraduría Federal de la República, hoy está ligado al gobierno morenista y, posiblemente, es el enviado o recomendado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, como parte de los acuerdos con la gobernadora para trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

María del Pilar Gómez Enríquez.

La sesión del pleno para designar al nuevo fiscal se define este viernes y la mesa directiva de la Diputación Permanente, que preside María del Pilar Gómez Enríquez, emitirá la convocatoria. De acuerdo a la ruta planteada en la sesión de la Junta de Gobierno del uno de enero de 2025, tienen hasta el lunes 3 de febrero, para bajar el telón, con un nuevo fiscal general para los próximos siete años.


DESTACA LIBIA LIDERAZGO DE EMPRESARIAS


La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo celebró y reconoció el liderazgo de las mujeres mexicanas en los lugares donde se toman decisiones a nivel nacional, como es el caso de las integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), quienes organizaron la Cumbre de Economía y Turismo 2025, evento nacional realizado este jueves 30 de enero, en el Centro Fox, en San Francisco del Rincón, con la participación de más de 4,500 asociadas de 75 capítulos, provenientes de las 15 regiones que integran a 30 estados de la República Mexicana.


La Cumbre de Economía y Turismo es un espacio para analizar y comprender el panorama económico y turístico que se prevé para este año, a través de páneles y conferencias sobre desarrollo, inclusión y la participación femenina en el ámbito empresarial, así como los retos y oportunidades que se presentan en la relación comercial entre México y Estados Unidos; la reforma judicial en México y su impacto en la economía, y las estrategias para impulsar la economía con una visión global, incluyendo, tanto a las pequeñas y medianas empresas, como a las grandes corporaciones, acorde a la integración de este red, como la más grande de mujeres empresarias en México.


La gobernadora libia Dennise García Muñoz Ledo, en su intervención, hizo un llamado a las mujeres emprendedoras y empresarias guanajuatenses a hacer equipo y a acercarse a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para continuar con su crecimiento.
Reconoció que “al promover la participación activa de las mujeres en la economía y el turismo, esta cumbre refuerza el compromiso de garantizar respeto y bienestar, priorizando a quienes más lo necesitan y fomentando un ambiente de colaboración y esfuerzo conjunto”.


Entre las asistentes, destacaron la presencia de: Ivett Bonifaz Famania, presidenta nacional de AMEXME; Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes; María del Pilar Gómez Enríquez, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Antonio Marún González, presidente municipal de San Francisco del Rincón; Vicente Fox Quesada, expresidente de México y su esposa Martha Sahagún; además, congresistas locales y federales e integrantes del gobierno estatal.


BRINDAN ATENCIÓN Y ASESORÍA OPORTUNA


El nuevo número para reportar casos de extorsión en Guanajuato, es el: 800-TE CUIDO (832 8436), a cargo del Escuadrón Antiextorisión durante las 24 horas, los 365 días del año, con el compromiso de brindar atención directa, ágil y confidencial. Desde su creación a la fecha, este grupo especializado ha atendido 64 casos, evitando pagos a la delincuencia por más de 5.5 millones de pesos, a través de asesoría inmediata, con el propósito de cortar de raíz este delito, que usa el miedo como su arma principal, según se cita en el comunicado de la Secretaría de Seguridad y Paz.
De los 64 casos resueltos, 38 fueron reportados directamente, aprovechando las acciones de proximidad; 16 se recibieron a través del Sistema de Emergencias 911, y 10 mediante el número 089 de Denuncia Anónima.
En base a la dinámica observada, se determinó designar una línea exclusiva para que las víctimas reciban atención directa y orientación especializada, por parte del personal de la del grupo capacitado para ello en Secretaría de Seguridad y Paz.


El trabajo del escuadrón en diferentes municipios y mediante el uso de inteligencia, investigación de campo, investigación de gabinete, rondines, vigilancia en zonas estratégicas y apoyo directo a las víctimas, ha permitido evitar los pagos por el monto citado, que les permitiría a los delincuentes seguir operando.
Como parte de la estrategia CONFIA, el Escuadrón Antiextorsión se ha convertido en un mecanismo importante para frenar intentos de extorsión y orientar a la ciudadanía sobre sus distintas modalidades, así como brindar herramientas para reconocer y evitar engaños; además, fortalece la capacidad operativa del estado al generar inteligencia preventiva y acompañar a las víctimas, contribuyendo a la identificación de patrones delictivos para combatir este ilícito; también fomenta la denuncia ciudadana, refuerza la cultura de la legalidad y evita que el miedo se convierta en una barrera para actuar contra la delincuencia.
De ahora en adelante, además del 911 y el 089, que se mantienen para recibir denuncias, se suma el 800-TE CUIDO (832 8436) para reportar cualquier intento de extorsión.

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )