
INNOVACIÓN, ESTRATEGIA PARA DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y ARTÍSTICO
*Celebran Día de la Propiedad Intelectual
*Guanajuato impulsa la mentefactura: ARM
*Exposición de la fuerza armada de México

PROMUEVE ICC MÉXICO CULTURA DE LA LEGALIDAD
El 26 de abril se conmemora el Día Internacional de la Propiedad Intelectual, de acuerdo a la proclamación de los Estados miembros de la Organización Municipal de la Propiedad Intelectual (OMPI). En este marco, la Cámara de Comercio Internacional (ICC México) reconoce el papel fundamental de la innovación, la creatividad y los derechos que la respaldan, para el desarrollo económico, social y cultural del país; resalta el impulso que da, este reconocimiento, a los creadores y artistas, así como a las empresas, como un componente estratégico; por lo que, hace un llamado a las empresas mexicanas a reconocer el valor de sus activos intangibles: marcas, patentes, derechos de autor, diseños industriales y secretos comerciales, como esenciales de su capital diferenciador; pero advierte que, hacer uso sin la debida autorización, puede traer problemas legales y dañar la reputación empresarial.
El lema de este año: “La PI y la música: Al ritmo de la PI”, considerando que la música, como expresión creativa, está presente en campañas publicitarias, eventos corporativos, videos institucionales y otros espacios donde genera valor; sin embargo, no debe usarse sin la debida autorización; más bien, hay que incorporar la propiedad intelectual, las estrategias de innovación, diseño y márketing al desarrollo y posicionamiento estratégico, reconocerla, protegerla y utilizarla de forma ética y legalidad, para fomentar la cultura de respeto, impulsar la creatividad y el desarrollo de ideas, para poder transformar la industria y contribuir al crecimiento económico sostenible”.
En este contexto, la ICC México invita a las empresas a:
• Revisar sus prácticas de uso de música y otros contenidos protegidos;
• Fortalecer sus estrategias de protección de activos intangibles;
• Motivar a sus equipos creativos e innovadores a considerar la PI como un aliado estratégico;
• Fomentar una cultura de cumplimiento normativo y respeto por los derechos de terceros.
Así: “ICC México refrenda su compromiso con la promoción de buenas prácticas empresariales, el respeto a la legalidad y el fortalecimiento de una cultura que valore la creatividad como motor de transformación”.
GUANAJUATO REGISTRÓ MÁS PATENTES EN 2024

Antonio Reus Montaño.
En el caso de las patentes, como parte de la propiedad intelectual, Guanajuato ha registrado más de 100, un número que le permite ubicarse como referente nacional, ocupando el tercer lugar, después de la Ciudad de México y Jalisco, gracias al impulso de la mentefactura, según Antonio Reus Montaño, director general de IDEA-GTO. Destaca la Universidad de Guanajuato con más de 100 patentes registradas en los últimos 20 años.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en 2024, concedió 10 mil 897 patentes, y registró 267 modelos de utilidad y 3 mil 101 diseños industriales, figuras fundamentales en el sistema de protección en México, que contribuyen directamente en el avance de las empresas y la economía nacional. Del total, 694 patentes corresponden a mexicanos, incluyendo a guanajuatenses, lo que representa un crecimiento del 20.70% en comparación con el año anterior, así como 219 modelos de utilidad y 654 diseños industriales. La cifra de 694 patentes mexicanas es la más alta concedida en los 30 años del IMPI. Las patentes a extranjeros (EX) fueron 10,203, un 3.10% más que en 2023, así como 48 modelos de utilidad y 2 mil 447 diseños industriales.
En los primeros 100 días del sexenio se otorgaron 2,835 patentes, de las cuales 181 corresponden a mexicanos y 2 mil 654 a extranjeros.
Una publicación de la Cámara de Diputados, por este motivo establece que, según datos recientes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), México ocupa el lugar 34 a nivel internacional en solicitudes de patentes, con un total de 1,749 en 2023, de las cuales 978 fueron internas. Esto refleja un crecimiento del 2.8% en comparación con años anteriores, pero sigue siendo bajo en relación con países líderes como Estados Unidos o China.
BUSCAN ESTRECHAR LAZOS CON LA SOCIEDAD
A partir de este 24 de abril y hasta 27 de mayo, estará abierta la exposición “La Gran Fuerza de México”, en el parque Explora de León; es una muestra donde los guanajuatenses podrán conocer y vivir las actividades y entrenamientos que realizan, en un día, los elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, a través de un recorrido por 13 módulos, mediante el cual se pretende estrechar los lazos entre las fuerzas armadas y la sociedad civil; mostrar el trabajo que realizan para fomentar los valores, como la disciplina, el respeto, el amor a la patria y la solidaridad; fortalecer la cultura de paz y el tejido social, así como despertar el interés de la juventud en proyectos de servicio y compromiso social por México.
De acuerdo a la logística implementada, con acceso gratuito: “más de 480 elementos militares guiarán a los visitantes en un recorrido por los 13 módulos temáticos, como: Paracaidismo Militar, Fuerzas Especiales, Plan DN-III-E, Medicina Táctica y Caballería, durante el cual el público tiene la oportunidad de interactuar con vehículos, aeronaves y equipo militar”. Estos recorridos se realizan de las 9:00 a las 18:00 horas, todos los días.
Desde el punto de vista de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que considera la visita como una experiencia educativa e interactiva, busca fortalecer la cultura de la paz, promover el tejido social y despertar el interés de la juventud por integrarse a proyectos con sentido de servicio y compromiso, para sumar, cada uno desde su trinchera, a la construcción de la paz por Guanajuato y México.
Además de las autoridades militares de la 12ava Región Militar y 16ava Zona Militar, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, y el comandante del 8avo Regimiento militar y coordinador general de la exposición, también participaron funcionarios del estado y representantes municipales.