
NUEVA ESPERANZA PARA MIGRANTES, FRENTE A POLÍTICAS DE TRUMP
*Promete gobernadora apoyo integral
*Encuentro de Arte y Cultura en TecNM
*Ajustes en la estructura del PRI estatal

LIBIA DENNISE DE GIRA POR HOUSTON
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo prometió a los migrantes guanajuatenses, radicados en Conroe, Texas, apoyo integral (¿qué tanto incluye?), pero igual lo harán con los migrantes radicados en otros estados del vecino país del norte, desde la nueva visión de cercanía del gobierno interesado en conocer sus historias y generar mejores condiciones, a través de los servicios de acuerdo a las necesidades de cada lugar. A la vez reconoció el trabajo que realizan en esa nación.
“Queremos escucharlos, conocer sus inquietudes, sus prioridades, saber que desean; vamos a estar con ustedes”, expuso la gobernadora de Guanajuato al adelantarles que su gobierno está visualizando una estrategia, tener una visión integral porque son diferentes acciones las que se llevan a cabo para su atención, desde la salud, educación, vivienda, lo laboral.
Ante la incertidumbre de lo que pueda pasar con los connacionales en este país, por las políticas migratorias, prometió el apoyo y la atención de su gobierno, con acciones concretas, a través de la Secretaría de los Derechos Humanos del Estado, y la Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes, así como desde el Congreso del Estado, a través de la diputada presidenta de la Comisión de Atención al Migrante, Jessenia Rojas Cervantes, quien acompañó a la Jefe del Ejecutivo Estatal en esta gira.
Como parte de esta gira, la gobernadora de Guanajuato, acompañada por el cónsul auxiliar de México en Houston, Juan Pablo Cortés, visitaron la Alcaldía de Conroe, donde el alcalde Duke W. Coon hizo entrega de Proclama a la Gobernadora del Estado de Guanajuato y la Cónsul de México en Houston: “Se Declara el 21 de marzo de 2025: Día de Libia Dennise García Muñoz Ledo y María Elena Orantes López. En la ciudad de Conroe deseamos expresar nuestro agradecimiento por su dedicación al servicio”: Duke W. Coon, Alcalde de Conroe.

Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Al agradecer la distinción, como muestra de amistada entre Guanajuato y Conroe, entre sus autoridades y empresarios, Libia Dennise García los invito a visitar Guanajuato, único Estado de México que cuenta con Dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende, así como sus Pueblos Mágicos, “conozcan nuestras tradiciones, cultura e historia”.
Acompañaron a la gobernadora: la secretaria de Derechos Humanos del Estado, Liz Alejandra Esparza Frausto; la secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León; la diputada migrante por Guanajuato, Yesenia Rojas Cervantes, y la subsecretaria de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias del Estado, Susana Guerra Vallejo.
PARTICIPAN DELEGACIONES DE NUEVE ESTADOS
Este viernes 21 de marzo inició en Celaya el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del Tecnológico Nacional de México (TecNM), que congrega a unos 800 estudiantes de 35 instituciones de los estados de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Colima, Aguascalientes, Nayarit, San Luis Potosí y Guanajuato. En la inauguración el director del TecNM en Celaya, Ernesto Lugo Ledesma, y el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, en su mensaje de bienvenida, destacaron la importancia de la cultura como muestra de formación integral de los jóvenes y de identidad de la familia del TecNM, así como ejemplo de cambio y transformación social.
En este encuentro de la Región III, que concluye este domingo 23 de marzo, pone a Celaya en el centro del arte y la cultura de cientos de jóvenes, más allá de la percepción cotidiana, a través de las diferentes expresiones de su inspiración y de las conexiones genuinas del arte en su máxima expresión.
“Les deseamos éxito en cada presentación; que su talento brille con luz propia y que disfruten cada momento en esta tierra que hoy les pertenece. ¡El arte tiene un nuevo hogar en el corazón de México! Y ese hogar está completo ahora que ustedes han llegado”.
El Tecnológico Nacional de México en Celaya fue fundado en 1958, como un centro de segunda enseñanza, capacitación técnica para trabajadores y preparatoria técnica especializada; actualmente es una de las Instituciones de Educación Superior mejor posicionadas a nivel nacional e Internacional, con 6,423 estudiantes en sus 10 carreras de ingeniería, una licenciatura y 13 posgrados, entre los que destacan el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, el Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, el Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica y el Doctorado en Ciencias de Ingeniería Química.
LIRA TRUJILLO, SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN
Con el ascenso de Bonifacio Rodríguez Olivares a Secretario General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guanajuato, por la renuncia de David Mercado Ruiz, la presidenta estatal Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, realizó ajustes en la estructura, que presentó este viernes 21 de marzo de 2025.
De acuerdo al comunicado, como nuevo secretario de Organización presentó a Carlos Abel Lira Trujillo; como titular de la Secretaría de la Gestión Social, a Fulgencio Hinojosa Álvarez, también de Irapuato, y como Subsecretaria de Acción Electoral, a Gloria Pérez Luján, como secretaria adjunta a la Presidencia, y a Norma Parra Rocha, como dirigente estatal de la Organización Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) de Guanajuato.