PROSPECTIVA: Creo que perdió a su hermano…

PROSPECTIVA: Creo que perdió a su hermano…

Aunque parece que pronto se volverán a encontrar


J. Gerardo Mosqueda M.

En plena maniobra de construcción del segundo piso de la transformación, se han dado cuenta que la cimentación es muy frágil y que el primer piso no siguió los planos y obedeció a las ocurrencias del dueño del instrumento, y también de quién resolvía cómo debía de ejercerse el gasto para esa construcción… a partir de hoy, me animo a decir que el segundo piso de la cuarta transformación dejó de tener sentido y que le haría bien a la tribu que tripula la agenda política de este país, y que no tiene que ver con los operadores del sexenio anterior, que su ejercicio autocrático se ha desconfigurado y carece de toda viabilidad.
El oficialismo hoy, claramente representado por el partido de Andrés Manuel López Obrador, tuvo hasta hace algunos días, la capacidad de ocultar el vandalismo de los titulares del poder ejecutivo, del poder legislativo, y de la estructura operativa del oficialismo, y no hubo manera de evitar que las fracturas vinieran precisamente del Estado del expresidente.
Los niveles a los que llevaron el enfrentamiento por el control político en el sureste mexicano, sobrecargaron la estructura que han tenido que tocar fondo para llegar a la conclusión de que la corrupción, la impunidad, el soborno, la mentira por mencionar sólo algunas Linduras, que caracterizan a una larga lista de liderazgos de la llamada transformación, han sobrecargado la estructura y hacen imposible, inviable un proyecto político que nunca contó con la autenticidad que tanto presumió, que nunca fue cierto el idealismo de primero los pobres y por el contrario ha resultado un acuerdo de pandillas que tuvo origen en la negociación para el financiamiento de los procesos electorales en cualquiera de sus intentos, pero que finalmente permitieron con esos recursos llegar a este movimiento de renovación nacional para que pudiera aprovechar el hartazgo de la sociedad.
El cuestionamiento de los mexicanos sobre el compromiso de los políticos, a quienes tanto se les cuestionó por sus incongruencias en el manejo de los recursos, por sus incompetencias e irresponsabilidad en las agendas de gobierno y con que un 30% de los ciudadanos con poder de votación, le concedieran el beneficio de la duda, y por supuesto su confianza para que toda la aritmética electoral terminará siendo manipulada, y a partir de ella convertir un nuevo escenario en donde el partido morena toma las riendas del poder.
Sólo para recordar, en todos los casos de las elecciones desde 2018, hasta la fecha, la presunción de qué el crimen organizado intervino financiando, coaccionando, amenazando… empieza a tener sentido y pareciera que tiene razón el presidente de los Estados Unidos y algunos de los miembros de su gabinete, como por ejemplo el secretario de Estado, que lo que sea, lo que se ha desarrollado en nuestro país, es un narco gobierno; es evidente que estas afirmaciones tomarán su tiempo en comprobarse, y un poco más tiempo en asumirse, pero el viejo discurso que mantuvo durante meses el expresidente López y todos los miembros del coro político de la transformación en el sentido de que el expresidente Calderón y su secretario de seguridad eran lo mismo, que era impensable que el expresidente no hubiera estado involucrado con las decisiones de vinculación con el crimen organizado de su secretario, hoy parece ser que desde la cuarta transformación sugirieron el argumento de opinión pública y de análisis político, para interpretar el nuevo hecho irrefutable de vinculación con organizaciones criminales del ex gobernador Adán Augusto López y su secretario de seguridad; sólo que, el ahora senador de la República y ex secretario de gobernación y ex candidato presidencial por indicaciones del presidente López Obrador se ha convertido en la fractura transversal de la política mexicana, del partido en el poder, del futuro ideológico de las pandillas de izquierda burocrática y por supuesto, con las primeras reacciones para deslindarse de toda relación con el señor senador López Hernández, el mismo al que el expresidente López Obrador se refirió como su amigo.. su hermano, el hombre íntegro, al que se refirió el expresidente López Obrador y de quién dijo conocerle ampliamente.
Apenas en mayo de 2025, el Consejo nacional de morena encabezó una reunión con 364 consejeros para la aprobación de lineamientos destinados a reforzar los principios éticos de su partido, y ante ese hecho que la presidenta Sheinbaum Aprovechó su espacio de propaganda ideológica de todos los días para esclarecer los señalamientos por la presunta colusión de la militancia de su partido con el crimen organizado, y, desde luego refrendó que el movimiento, al cual ella pertenece, siempre buscará regirse con rectitud, humildad y honestidad.
Aunque ella no estuvo presente, su participación fue convertida en el envío de una carta en la que compartió sus opiniones sobre el rumbo ideológico de la cuarta transformación. El nivel de la crítica subió y luego de la realización del sexto Consejo nacional de morena surgió la interrogante de que el partido en el poder pueda convertirse en un partido de estado, pero da la impresión de que esta idea no les ha caído tan mal a los miembros del poder legislativo y a los operadores políticos del partido en el poder, aunque la presidenta diga que no hay nada que pueda vincular al partido morena, a ninguna situación con la delincuencia.
Da la impresión de que la señora presidente de México mantiene un discurso para la opinión ciudadana y otro para el control de su movimiento, y aunque ella diga que lo que ocurre en morena, es cuestión del Consejo y de la dirigencia, el hecho es otro.
Sugiere humildad, sugiere que morena consolide su capacidad de movilización social y fortalezca su liderazgo al servicio del pueblo para contrarrestar la colusión con la delincuencia.
Pero todo esto es un discurso largo, cansado, inviable. De entre los actores más importantes del movimiento de renovación nacional, algunos provenientes del viejo modelo del priismo, otros formados en las filas de la izquierda, y otros más burócratas que salieron del clóset ideológico, están siendo señalados ahora por sus antecedentes, por sus relaciones, por sus vínculos, por su subordinación a las organizaciones criminales; es decir, el discurso oficial del movimiento y de la presidenta de la República, cae al vacío porque en los hechos lo que está haciendo hoy es una larga y compleja dependencia de líderes del movimiento de la cuarta transformación con organizaciones criminales.
El caso del senador López Hernández, sólo es una pequeña muestra de los niveles de corrupción y de vinculación con dichas organizaciones criminales, son hechos, irrefutables en una primera fase de sus efectos, hicieron lo posible por negarlos, hasta con burlas y manipulaciones de lenguaje, trataron de minimizarlos; cuando aparece el boletín de la fiscalía y reconocido por la Interpol para la localización del jefe de la banda de los criminales, que es la misma persona, en la que el senador confió para que fuera su secretario de seguridad, ya no es posible minimizar el hecho, pasaron inmediatamente a la siguiente fase, quizá por instrucciones del inquilino de Palenque, pero el senador López Hernández fue ovacionado en el Consejo y con el grito de: no estás solo, se pretendió opacar lo que ya es evidente.. hoy los liderazgos del oficialismo hacen lo posible por evitar
que se les vincule con el senador, es decir, si todo este fenómeno político fuera equivalente a un incendio, lo que morena está haciendo, es tratar de hacer una gran zanja para que el incendio, consuma sólo a los cercanos del senador y no a todo el movimiento y por tanto están en una tercera fase del proceso: hacer lo posible de qué todo quede asociado al que ya fue descubierto.
Los analistas de los medios de comunicación, los periodistas de investigación, los interesados en darle seguimiento a estos procesos políticos ya podrían ser identificados como los más interesados en continuar con la investigación hasta encontrar nuevas verdades, lo que hasta hoy se ha identificado es una franca relación de líderes del movimiento de renovación nacional, con dirigentes de organizaciones criminales.

Hasta la próxima en PROSPECTIVA.
J. Gerardo Mosqueda M.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )