PROSPECTIVA: Informando y ocultando

PROSPECTIVA: Informando y ocultando

J. Gerardo Mosqueda M.

Finalmente, concluyó la jornada de informes del primer año del ejercicio de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como era de esperarse, en el Zócalo capitalino.
A nadie le debería de extrañar el contenido de la manifestación en el Zócalo, si los datos oficiales dicen 100,000 participantes, los no oficiales dicen 400,000, pero da igual, habrá simpatizante siempre y también habrá acarreados siempre; para muestra los oficios que se turnaron del sindicato magisterial Para que de todas las delegaciones sindicales acudieran, 20 elementos con sus respectivos banderines y pancartas y demostrar la presencia del sindicato magisterial en el Claudia Fest.
Estuvieron los integrantes del gabinete legal y ampliado con excepción del secretario de economía y el secretario de seguridad. Otros invitados que esperaban estar o en el tapanco de Presidio o en la primera fila fueron enviados detrás de la valla para tenerlos fuera del foco del evento. Así es que personajes como Adán Augusto López Hernández o como Fernández Noroña o Manuel Velasco o Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy, entre otros, en esta ocasión, no pudieron estar a la vista de los medios de comunicación, ni tampoco podían ser entrevistados porque siempre representan la posibilidad de escándalos en donde se encuentran.
Estos eventos siguen siendo el escenario ideal para comunicar a propios y ajenos que los logros de la administración de la señora Sheinbaum, tienen que ser referidos a los tiempos que en el movimiento de las pandillas seguidoras de Andrés Manuel y la izquierda burocrática se conocerán como los tiempos del neoliberalismo , para la izquierda, esos tiempos son los que vivió el país de 1982 a 2018, la presidenta enfatiza que su modelo económico es completamente distinto, y que gracias a ello, a pesar de las difíciles circunstancias en este año, nuestra economía está fuerte. (sic)
Explicó que se tiene el crecimiento económico, anual esperado, es decir 1.2% Cuándo el crecimiento del PIB de 2024 fue de 1.5, pero el crecimiento económico necesario en el país debiera de ser al menos de 3.5%. Las cifras sirven para seguir refiriéndose a viejos periodos de la economía del país, y a la vez para no reconocer que el modelo económico es ineficiente e insuficiente, pero da igual en el mitin del Zócalo, no se trata de dar explicaciones de contenido macroeconómico, sino simplemente cumplir con el requisito de informar.
A la presidenta le persigue la crisis de seguridad que representa el descubrimiento de una enorme operación de la delincuencia, vinculada a las autoridades gubernamentales, en el caso particular del senador Adán Augusto López y lo que representa su relación con el crimen organizado en el Estado de Tabasco y en el Estado de Chiapas, por lo pronto, según se va a descubriendo.
Sólo por complementar, empieza a circular la información referente a la detención de Hernán Bermúdez Requena, jefe de la barredora que se encontraba en Paraguay, entre otras cosas, porque su sobrino, quien también fue aprendido en ese país meses antes por operar apuestas deportivas sin autorización y Humberto Bermúdez Requena, hermano del presunto líder de la barredora aparece como accionista de la empresa Crown City, premium, S.A. de C.V. según la última información con este tema, el 25 de julio, fue el día en que se emitió la nota informativa sobre el bloqueo de cuentas a Hernán Bermúdez Requena y también se da conocer que fueron suspendidos, de manera simultánea las actividades de otras empresas que llevaban a cabo actividades de juegos y apuestas también vinculadas a familiares del ex secretario de seguridad pública de Tabasco, pero ¿ por qué sigue funcionando los casinos De los Bermúdez Requena el día de hoy?
Pues resulta que los Bermúdez Requena cambiaron, como narra la columna de la periodista Lourdes Mendoza: la respuesta puede ser que Adán Augusto López Hernández contribuyó en su momento desde la Secretaría de gobernación a que los Bermúdez Requena cambiarán todos sus casinos durante el sexenio de López Obrador, a una permisionaria compañía operadora mega Sport; por cierto, es una permisionaria a la que le habían revocado permisos en los tiempos de Enrique Peña Nieto, y aunque parece que logró recuperar sus permisos en los tribunales, esto sucedió hasta que llegó el secretario de gobernación, Adán, Augusto López Hernández al despacho de Bucareli.
Por si le hiciera falta un poco más de información, la misma columnista enfatiza: el cambio de los casinos de los Bermúdez Requena fue otorgado en septiembre de 2024, por Luisa Alcalde, actual, secretaria general de morena y en su momento secretaria de gobernación.
Será que la presidenta tiene instrucciones de hacer lo necesario para mantener de bajo perfil la información del ahora senador Adán Augusto y conseguir que el tema se diluya la información que los periodistas consiguen con sus trabajos de investigación hace evidente que los niveles de corrupción en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum son de dimensiones insospechadas, todos los días hay datos nuevos, pero da la impresión que las tribus del movimiento de la cuarta transformación, prefieren cubrir el cochinero de la corrupción que corregirlo, así es qué seguirán los periodistas investigando sobre los millones de litros de combustibles sobre las operaciones ilícitas de los muelles sobre el traslado de millones de litros de combustible en los trenes y sobre las carreteras y desde luego, sobre las operaciones del crimen organizado en todo el país. Desde luego esto no iban a ser los temas en el Zócalo.
Mientras la presidenta informa y oculta, periodistas, como Alan Riding, reflexiona sobre la situación política mexicana, y en su análisis advierte de la fragmentación en el oficialismo, enfatiza las debilidades de la oposición, y el desafío que tiene la presidenta para trazar una ruta propia lejos de la sombra del expresidente.
El autor de vecinos distantes, un retrato de los mexicanos. Riding fue uno de los periodistas
extranjeros, que como señala la revista proceso, documentaron el golpe político al periódico
Excélsior por parte de Luis Echeverría, contra el periodista Julio Scheler García y otros
acontecimientos que pudo ver como periodista con mucha precisión y anticipar acontecimientos que vinieron a consumarse en la historia de México. Su libro considerado un clásico ofrece una radiografía de México desde la perspectiva externa y crítica, y es contundente al referirse al presidente Andrés Manuel López, de quién afirma: intentó revivir un modelo de partido dominante, manteniendo formalidades democráticas, mientras desmantela, instituciones entre ellas la reforma judicial, sin embargo, advierte el periodista, su influencia parece debilitarse con escándalos de corrupción y problemas internos, como el huachicol fiscal, donde está involucrado el mando de la Marina.
La pregunta de los analistas: ¿Sheinbaum tendrá el poder para deslindarse de López Obrador?
Hasta la próxima en PROSPECTIVA.
J. Gerardo Mosqueda M.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )