
PROSPECTIVA: Treinta años de relación. Pero no sabía a qué se dedicaba…
J. Gerardo Mosqueda M.
Después de que el expresidente López comprometió a la presidente Sheinbaum, a incluir en su gobierno a los derrotados, el ahora senador Adán Augusto López, que parece seguir soñando en convertirse en el presidente de México en el 2030, y una vez que intentó ser candidato, cree recoger todos los encargos que el expresidente López, su hermano, le encomendó.
Sólo que los encargos incluyen también resolver los problemas, atender las crisis y mantener libre de exposiciones al expresidente, pero todo ha salido exactamente al revés de lo planeado, cuando se suponía que estaban conjurando las divisiones internas para que el expresidente López gozara de la tranquilidad y la paz de su rincón Macuspana, resulta que todo se ha complicado y que los largos silencios y las evasivas del senador han logrado que los comunicadores de este país encuentren los motivos de sus silencios, me atrevo a decir que sus silencios han provocado una tenaz búsqueda de información y hoy no tengo la menor duda que son los periodistas, quienes han logrado tomar los hilos de una madeja que por desgracia para el país, vendrá a revelar cómo es que las tribus que hoy gobiernan México fueron construyendo acuerdos y complicidades de todo tipo con todo el que estuvo en condiciones de repartir y compartir el poder.
Muchos actores políticos se han mantenido vigentes, porque aún no les toca que sean el Blanco de las investigaciones periodísticas, hoy Adán Augusto López le tocó ser el coordinador del bloque oficialista en el Senado, posición que le ha dado una enorme influencia, pero que no le ha sido suficiente para quedar al margen de lo señalamientos de corrupción que le rodean, y quizá el más reciente caso, donde se revela la fortuna que posee, pone al descubierto el fuego amigo, desde el propio oficialismo, y del cual el senador ya ha acusado recibo.
“a todo Santo le llega su capillita, todo va a tener su tiempo” … parece ser la manera como Adán Augusto, como es conocido, advierte a quienes puedan estar aprovechando su momento de crisis, que actuará para que otros también evidencien su responsabilidad en esta trama de megacorrupción que vivimos en el país.
Parecería entonces el inicio de una especie de descomposición de las viejas alianzas entre los priistas de siempre, convertidos al oficialismo de hoy entre los que se encuentra el propio Adán Augusto López…
La investigación dada a conocer recientemente, y que por razones obvias seguirán sin conocerse sus fuentes, pero no podrán ser más que de los propios recintos del poder, señala que entre 2023 y 2024, el senador Adán Augusto, recibió a sus cuentas personales, depósitos por 78 millones de pesos, una tercera parte de este recurso le fue transferido, justo cuando estaba en la etapa de su gestión, por la candidatura de morena a la presidencia de la República. Rápidamente el senador a Adán Augusto informó esos ingresos al fisco, pero no a su declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses ante el Senado, adonde llegó después de la elección de junio del 2024.
En la investigación se recoge entre otras cosas que los depósitos fueron hechos por una empresa fantasma, es decir que existe simulación de operaciones en lo que podría constituirse como blanqueo de dinero, en las transferencias que recibió, también participaría una empresa que fue contratista del gobierno de Tabasco, precisamente en el periodo en el que Adán Augusto encabezó el gobierno estatal.
El senador tuvo que dar una conferencia de prensa después de qué por la mañana del viernes, la presidente Sheinbaum le pidió que explicara lo que estaba pasando. Augusto aceptó haber tenido los ingresos millonarios y sostuvo que serían el resultado de una herencia de su padre y de los servicios profesionales que prestó como notario en Tabasco. Desde luego negó haber ocultado su patrimonio a las autoridades y no podía faltar la denuncia de una campaña de desprestigio de la derecha, para hacerle daño al gobierno de morena.
Pero el reportaje se hizo teniendo como Fuente, documentos de carácter fiscal, es decir a los que sólo pueden tener acceso el S.A.T. y el propio implicado, al menos en la teoría así debiera de ser, entonces los periodistas le insistieron si eso era un fuego amigo. Y su respuesta fue que sabía “quién, y quiénes” … estaban detrás. “yo fui secretario de gobernación y claro que no soy un ingenuo”.
Entonces parece ser el inicio de un nuevo capítulo de un conflicto interno que tiene que ver con la embriaguez del poder, y que por lo pronto está dejando el índice de nuevos capítulos que estaremos por ver de este grave escándalo que tiene un común denominador, la gran ambición de poder, de control político, de dinero, de posiciones y de asociaciones con organizaciones de delincuentes.
Ahora el asunto de una pista de su fortuna está sumado al otro gravísimo escándalo en el que está involucrado, el tabasqueño y su hermano López, que gobernó el sexenio pasado; con el encarcelamiento del que fuera su secretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena, y todo el historial de sus nexos con el grupo delincuencial Del cartel Jalisco nueva generación, conocido en Tabasco, como la barredora, hace inevitable, que el senador sea y seguirá siendo el centro del debate, porque ahora tendrá que aclarar lo que Adán Augusto sabía del comandante H, como también es conocido el ex secretario de seguridad del Estado de Tabasco y todas sus actividades delictivas de la barredora que tienen que ver fundamentalmente con Huachicol, tráfico de drogas, tráfico de migrantes y extorsión.
Cada día habrá más preguntas y tengo la impresión de que el senador motivo de esta columna tendrá que hacer un gran esfuerzo de reconstrucción de su memoria, porque si no, otros le irán recordando su historial, por ejemplo, ya en varias columnas hacen alusión a que la relación entre el comandante H, es decir, el hoy detenido Bermúdez Requena, desde 1992 es conocido del senador y ya han colaborado en la política desde los gobiernos priistas con el ahora diputado federal, Humberto Lastra, Bermúdez y Adán, Augusto.
Humberto Lastra, presidente, fundador de morena en Tabasco y actual diputado federal, siendo procurador de justicia del Estado de Tabasco, fue quien llevó a Bermúdez Requena al gobierno del Estado y ya era una relación entre ellos. Qué necesidad tenía el senador Adán Augusto de querer salir por la tangente cuestionando a los periodistas de sus preguntas a las que descalificó como Mafufadas.
La presidente Sheinbaum ha lanzado mensajes contundentes contra la corrupción con la advertencia de que su gobierno no encubrirá a nadie, pero al mismo tiempo matiza con mensajitos de prudencia, hasta que las investigaciones de las fiscalías sean contundentes, mientras tanto ha dedicado, escasísimos minutos, quizá dos, para referirse al huachicol fiscal que está involucrando a los hijos del presidente, a los altos mandos de la Marina, a los altos mandos del ejército mexicano, a los mejores amigos de Andrés Manuel López en Pemex, a los empresarios asociados a estos negocios del traslado de gasolina y otros operativos, de los cuales iremos conociendo conforme transcurren algunos días, sin embargo, la presidenta mantiene su discurso de cero impunidad a quien les traicionen la confianza del pueblo.
Por desgracia estos temas solo son el inicio de una muy lamentable y terrible realidad. El oficialismo actual es exponencialmente más corrupto que lo que hayamos conocido en la historia de los gobiernos de las últimas cuatro décadas, estamos empezando a conocer la corrupción en una escala exponencial y de un daño al erario jamás imaginado.
Los niveles de mentiras con los que se han conducido desde el gobierno anterior y el actual nos hacen ver como el oficialismo rompe con la imaginación de los más conocedores y que han escrito cantidad de libros para tratar de explicar lo que hoy se empieza a desvelar, por qué es una corrupción inocultable.
Hasta la próxima en PROSPECTIVA.
J. Gerardo Mosqueda M.