![RED CIUDADANA 4.0:// INICIAN PROCESO DE RENOVACIÓN DE DELEGADOS Y SUBDELEGADOS RED CIUDADANA 4.0:// INICIAN PROCESO DE RENOVACIÓN DE DELEGADOS Y SUBDELEGADOS](https://oralemx.mx/wp-content/uploads/2022/02/PORTADA-RED-SABADO.jpg)
RED CIUDADANA 4.0:// INICIAN PROCESO DE RENOVACIÓN DE DELEGADOS Y SUBDELEGADOS
*Pueden reelegirse los actuales representantes
*Beneficiarios de becas deben realizar labor social
*Rinde protesta el Consejo Editorial “Celaya en su Historia”,
ABREN REGISTROS A DELEGADOS DEL 21 AL 25 DE FEBRERO
![](https://oralemx.mx/wp-content/uploads/2022/02/jorge-luis-gamez-campos-030222-2.jpg)
Jorge Luis Gámez Campos.
A partir del lunes 21 y hasta el viernes 25 de febrero, la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada al interior de la Presidencia Municipal, recibirá los registros de las fórmulas de aspirantes a Delegado y Subdelegado de cada comunidad, para participar en la consulta (elección) pública los días 26 y 27 de marzo de 2022, de las 9:00 a las 15:00 horas.
De acuerdo a la convocatoria, aprobada por el Ayuntamiento en sesión de este viernes 18 de febrero y publicada este 19 y 20 de febrero, los delegados y subdelegados actuales podrán participar para ser reelectos.
Una vez concluidos los registros, la Secretaría del Ayuntamiento, bajo la supervisión de la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal, revisarán las fórmulas y comunicará a los aspirantes aceptados entre el 28 de febrero y 4 de marzo, quienes podrán realizar promoción de su aspiración desde el momento que reciban su aceptación de fórmula y hasta el viernes 18 de marzo, debiendo ser de manera pacífica y sin agresiones, sin alterar el orden público, ni hacer uso indebido de los programas sociales; de lo contrario, se retirará el registro.
La Secretaria del Ayuntamiento elaborará boletas foliadas que contendrán los nombres de cada fórmula registrada y aprobada, así como la fotografía de los aspirantes a Delegados, con un recuadro en donde los miembros de la comunidad marcarán por quien emiten su opinión.
FECHAS DE CONSULTA PARA CADA COMUNIDAD
Las fechas de la consulta serán el 26 y 27 de marzo: el 26 realizará en las comunidades de: Arreguin de Abajo, Canoas, El Becerro, El Nuevo Porvenir, Elguera, El Puente, El Puesto, El Sauz de Villaseñor, Estrada, Primer Fracción de Crespo, Segunda Fracción de Crespo, Jofre, Juan Martín, Los Almanza, La Cruz, La Laja, La Luz, La Machuca, La Palmita de San Gabriel, Los Álamos, Los Huesos, Los Mancera, Michinelas, Ojo Seco, Rancho Seco, Rincón de Tamayo, San Isidro de Trojes, San Isidro del Palmar, San José el Nuevo, San José de Guanajuato, San Lorenzo, Santa Anita, Santa María del Refugio y Santa Rosa de Lima.
El 27, en las comunidades de: Camargo, Capulines, Galvanes, Gasca, Jauregui, La Aurora, La Concepción, La Esperanza de Yustis, La Trinidad, Los Aguirre, Plancarte, Presa Blanca, Roque, San Antonio Espinosa, San Antonio Gallardo, San Cayetano, San Elias, San Isidro De Elguera, San Isidro de la Concepción, San José de Mendoza, San Juan de la Vega, San Luis Rey, San Martín de Camargo, San Miguel de Octopan, San Nicolás de Esquiros, San Rafael De Yustis, Santa Teresa, Silva, Tenería del Santuario, Tres Puentes y Yustis.
Las mesas receptoras de la consulta se instalarán en edificios públicos de cada comunidad, preferentemente en aquellos utilizados en la jornada electoral del día 06 de junio de 2021, de las 9:00 a las 16:00 horas, día en que habrá suspensión en la venta de bebidas alcohólicas.
DE LOS RESULTADOS Y DESIGNACIÓN DE DELEGADOS
![](https://oralemx.mx/wp-content/uploads/2022/02/JAVIER-MENDOZA-MARQUEZ-100222-2-1024x582.jpg)
Javier Mendoza Márquez.
Las opiniones serán recibidas por un representante del secretario del Ayuntamiento, quien fungirá como presidente de la mesa receptora, pudiendo fungir como testigo un integrante del Ayuntamiento comisionado o el representante acreditado del mismo.
Una vez concluida la consulta, en presencia de los representantes acreditados exclusivamente, se realizará el conteo de las boletas levantándose un acta circunstanciada con los resultados obtenidos, pudiendo ser firmada por los mismos; dichos resultados se publicarán en el lugar de recepción de las opiniones.
Los resultados de la misma serán turnadas por la Secretaría del Ayuntamiento a la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal, a fin de que se emita el dictamen correspondiente y se turne al Presidente Municipal, para que éste a su vez presente su propuesta de Delegado y Sub-Delegado al Pleno del Ayuntamiento en la Sesión de Ayuntamiento posterior y se emita el nombramiento correspondiente.
En caso de que en alguna de las comunidades no se registre alguna fórmula o se registre solo una, el Presidente Municipal propondrá directamente al Ayuntamiento al aspirante, sin realizar consulta pública.
RECIBIRÁN SOLICITUDES DE BECAS DEL 1 DE MAYO AL 3 DE JUNIO
![](https://oralemx.mx/wp-content/uploads/2022/02/michel-angel-martinez-orlanzzini-3.jpeg)
Michel Ángel Martínez Orlanzzini.
El 18 de abril se publicará la convocatoria para la asignación de Becas Municipales 2022, a estudiantes de secundarias públicas, preparatorias públicas y particulares, universidades públicas y particulares, así como de educación especial, que radiquen y estudien en Celaya.
Michel Ángel Martínez Orlanzzini, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y a la Tecnología, dijo que en sesión de este 18 de febrero se aprobó el dictamen con nuevos lineamientos, entre los cuales destaca que los beneficiarios deben realizar una actividad de corresponsabilidad social, consistente en la mejora a su entorno,como asistir a pláticas y/o talleres promovidos por la misma institución educativa u otras instancias; participar en actividades escolares como eventos educativos, asesoría para alumnos en algunas materias, brigadas sanitarias y/o de vigilancia y; apoyar en la limpieza y/o mantenimiento de áreas verdes y espacios dentro del plantel escolar, sin que esto genere algún gasto adicional para el padre, madre o tutor.
El Programa de Becas Municipales, cuyo objetivo es disminuir la deserción escolar en el Municipio, tiene asignado un presupuesto de 6.5 millones de pesos, para apoyar a unos tres mil 500 estudiantes, con becas anuales por la cantidad de mil 500 pesos para estudiantes de secundarias públicas; de dos mil pesos, para alumnos de preparatorias públicas y particulares; de dos mil 300 pesos para los estudiantes de universidades públicas y privadas, y de mil 500 pesos para los de educación especial de instituciones públicas y privadas.
Las solicitudes y documentación requerida se recibirán en la plataforma digital oficial, del 1 de mayo al 3 de junio de 2022; quienes no tengan acceso a una computadora o al internet, deberán entregar su expediente de forma física los días del 23 al 31 de mayo y del 1 al 3 de junio del 2022, en las sedes que proponga la Dirección Municipal de Educación.
Como los requisitos son distintos en cada caso, los detalles se podrán consultar en la convocatoria a partir del 18 de abril del presente año, en el diario de mayor circulación y en la página oficial del Municipio Celaya, www.celaya.gob.mx
FOMENTARÁN IDENTIDAD CELAYENSE CON LABOR EDITORIAL
Para fomentar la identidad de los celayenses, se integró y rindió protesta el Consejo Editorial “Celaya en su Historia”, integrado por 22 docentes, historiadores, cronistas y miembros del Ayuntamiento, quienes trabajarán en libros donde se plasmen los valores, costumbres y tradiciones del municipio, generando con ello identidad a los celayenses y despertándoles amor por su historia,el cual estará sólo mientras se realiza el proyecto “Celaya con identidad”.
El presidente municipal Javier Mendoza Márquez, quien tomó la protesta a sus integrantes está convencido de que este proyecto permitirá formar ciudadanos con valores y principios, que conozcan la historia de la lucha de hombres y mujeres que forjaron su municipio y se sientan parte de él, esa identidad les dará las bases para entender su presente y poder vislumbrar un futuro, donde cada uno, desde su trinchera, quiera un mejor Celaya.
Participan en este consejo los regidores de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y Tecnología, que preside Michel Angel Martínez Orlanzzini, así como Rosalinda Díaz López, Ma. De San Juan Espinoza Bolaños, María Cristina Villalobos Hermosillo, Aldo Sahib Velázquez Velázquez, Carmen Raquel Trejo Granados y Agustín Gaspar Aguado, además de José Manual Subías Miranda, delegado de la Región V Este de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Francisco Arreguín Arreguín, director general de Desarrollo Social, y Guadalupe Minerva Galicia Tovar, directora Municipal de Educación.
También participan: Rafael Soldara Luna, Coordinador del Museo de Celaya, Historia Regional; Fernando Amate, Cronista de la ciudad; Ismael Pérez Ordaz, empresario; Angélica Fuentes Velázquez, Coordinadora Desarrollo Educativo; Camerino Díaz Zavala, docente investigador de nivel Secundaria; Blanca Eugenia Silva Macías, docente investigador de nivel básico; Salvador Núñez López, docente investigador de nivel Secundaria; Rosa Martha Sosa Guzmán, docente investigador de nivel Preescolar; Pedro Gervasio Sánchez, docente; Julia María Camacho Ruelas, docente investigador de nivel Primaria; Sandra Derramadero Miranda, maestra de primaria, y Raúl Chávez Alba Coordinador, Enlace y Vinculación.