
REGRESA ORQUESTA SINFÓNICA DEL CMAC AL AUDITORIO MUNICIPAL
*Presenta, en coordinación con el Ecofórum, un evento innovador, con exposiciones, conferencias y talleres para vivir una experiencia galáctica, donde la música y coros de la Sinfonía de las Galaxias es la parte central
POR AGP
Celaya, Gto. (11 de abril de 2022).- Luego del encierro y limitaciones de uso de espacios cerrados por la pandemia, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil, del Conservatorio de Música y Artes de Celaya (CMAC), regresan al Auditorio Municipal Francisco Eduardo Tresguerras para presentar, los días 3 y 4 de mayo, el Concierto “Sinfonía de las Galaxias”, en el marco de un evento vanguardista, que incluye un Concurso de Cosplay, conferencias, talleres y exposición, para vivir una experiencia galáctica.
La licenciado Aurora Cárdenas Ávila, directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, comentó que el concierto también es una gran experiencia para los jóvenes de la orquesta y coro por el grado de dificultad que representa la interpretación de la obra completa, en el que se va a contar con la participación de artistas de performance, en una extensión de la parte baja del escenario.
Este evento, en el que se desarrollan diversas actividades en torno al tema de la música de las Galaxias, se realiza en coordinación con el Ecofórum, a cargo de Omar Hernández, y su patronato, quienes plantearon la idea y la fueron perfeccionando, entre los participantes, hasta generar este evento de vanguardia, que también puede ser un atractivo turístico, distintivo de Celaya.
Los boletos para el concierto ya están a la venta en el sistema electrónico y se abrirán centros de venta en la ciudad, en los próximos días, para un cupo total de 1,400 personas, distribuidas en diferentes zonas del auditorio.
La directora recordó que el Conservatorio de Música y Artes de Celaya, además de la escuela profesional de música, con sus diferentes especialidades, realiza diversas actividades sociales, entre las que destacan las orquesta comunitarias, en las que se imparte la enseñanza musical y la ejecución de instrumentos a niños y jóvenes de zonas vulnerables, de donde también se han promovido alumnos para las carreras profesionales.