
VISITA DE PRESIDENTA A CELAYA, ENTRE EL ENTUSIASMO Y EL DESALIENTO POLÍTICO
*Retraso en evento de entrega de becas
*Fuera de agenda, anuncia nueva UMF
*Pablo Gómez, a lo suyo, reforma electoral
*Presentan este lunes programa del FIC 2025
POR AGP
GIRA DE “SORPRESAS” Y RETRASOS

Claudia Sheinbaum Pardo.
Cualquier visita de la Presidenta Claudia Sheinbuam a Guanajuato y a Celaya, será un acontecimiento que merece la atención de los habitantes, principalmente de los sectores y lugares donde impactan directamente los beneficios de las obras y acciones; pero, en general, los proyectos que se realizan de manera coordinada, entre la federación, el estado y los municipios, en temas de seguridad, la lucha contra la violencia hacia las mujeres, la salud y la educación, son asuntos relevantes para todos, desde el punto de vista político y social, más allá de las preferencias partidistas.

Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En esta visita de la Presidenta a la entidad, se destacó también el anuncio de la ampliación del tren de pasajeros México-Querétaro-Irapuato-Guadalajara, a la ciudad de León, por gestiones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz, según reconoció la propia presidenta en un mensaje videograbado, así como la apertura de cuatro preparatorias de turno vespertino en secundarias que no tienen grupos en este horario, y una nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) para Celaya, que la Presidenta sacó de la chistera, aunque la solicitud de empresarios, trabajadores y autoridades locales no es de una UMF, sino de un Hospital Regional de Zona, con especialidades, para evitar los traslados a León, que cada día es más complicado y con mayor demanda.
Esta gira, en específico, inició en Silao con la inauguración del Centro Libre, para las mujeres, con el cual suman 19 en la entidad y 678 en el país. En Guanajuato capital, supervisaron las obras de construcción del Hospital General de Zona No. 10, con 72 camas, consulta externa y 23 especialidades, para atender a 226 mil derechohabientes, con una inversión de 1,100 millones de pesos. En Celaya, inauguraron el Centro de Atención Becas para el Bienestar, donde se brindará información, registro y trámites para las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro; como parte de este evento, se entregaron becas a estudiante de nivel básico, correspondiente a la más reciente asignación, aunque estas se reservaron para tener el privilegio de que las recibieran de manos de la misma Presidenta, a pesar de que esto implicó incomodidad, por el retraso y desorganización del evento.

Mario Delgado Carillo.
Sobre las becas, el secretario de Educación, Mario Delgado Carillo, hizo un recuento de las entregadas en Guanajuato: 402 mil 656 de Rita Cetina; 179 mil 772 de Benito Juárez y 17 mil 900 de Jóvenes Escribiendo el Futuro, para los niveles básico, media superior y superior, respectivamente. Además, hay 2,300 escuelas integradas al programa La Escuela es Nuestra, que recibirán este año 790 millones de pesos para mejorar su infraestructura.
Reiteró el aviso anterior sobre la construcción de una nueva preparatoria en León, y la transformación de cuatro secundarias: dos en León, una en Apaseo el Grande y otra en Juventino Rosas.

Juan Miguel Ramírez Sánchez.
En esta visita a Celaya, la Presidenta también estuvo acompañada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien tuvo la oportunidad de intercambiar algunos puntos de vista con la Presidenta.
AYUDA OTRA UMF, PERO URGE NUEVO HOSPITAL

Jorge Luis Gámez Campos.
Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya, que preside Jorge Luis Gámez Campos, los empresarios dieron seguimiento a la visita, a la distancia, por la relevancia que representa, en general, pero también porque días antes antes tuvieron comunicación con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para reiterarle la solicitud de apoyo para la gestión del nuevo Hospital de Zona del IMSS para Celaya, como ya se lo habían planteado en la reunión del pleno del CCE. Así como también lo hicieron, apenas el jueves pasado, en reunión con el senador Emmanuel Reyes Carmona, donde se reiteró, sin confusiones, la necesidad de un Hospital Regional de Zona, de segundo o tercer nivel, con las especialidades necesarias.
Quedó de manifiesto, que la gobernadora respaldó la solicitud del empresariado, trabajadores y autoridades locales, al presentar la propuesta a la Presidenta; sin embargo, el anuncio de construir una nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Celaya, si bien permitirá ampliar los servicios básicos, no resuelve el problema de la carencia de servicios de hospitalización más especializados, para reducir los traslados a la ciudad de León, que implican gastos para las familias e incrementos de costos para las empresas e impacto en la competitividad, o, en casos extremos, tienen que pagar seguros privados de gastos médicos mayores.
De acuerdo al anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, con el anuncio de la construcción de una nueva UMF, como respuesta “a vuelo de pájaro”, sin analizar a fondo la necesidad, hay empresarios que advierten tenerse que olvidar del nuevo hospital por otros 15 años más, recordando que ya en el 2015 les cambiaron la jugada, construyeron la clínica de Los Olivos, inaugurada en el 2018, en vez del hospital que solicitaban desde el 2012, a propuesta inicial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y respaldada por todo el CCE.

Zoé Alejandro Robledo Aburto.
En la carta dirigida a Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del IMSS, firmada por todos los presidentes de las organizaciones, y entregada el viernes 25 de julio en la oficina central del IMSS, se señalan como prácticas dilatorias, la no respuesta a los oficios de seguimiento, luego de la formalización de la entrega del terreno y su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, así como una respuesta tardía en la que solicitan la reposición del proceso, para especificar que se trata de un hospital de zona para 260 camas.
El escrito no cayó nada bien entre diversos actores morenistas, como legisladores y funcionarios, sugiriendo que no conviene pelearse con el poder. Sin embargo, además de considerar que se trata de una demanda de justicia, apegada a la constitución y a los derechos humanos de los trabajadores, el expediente técnico, administrativo y financiero está debidamente sustentado. Al menos, eso es lo que se considera, pues a más de un año de su entrega, la única observación, que obligó a reponer el proceso al ayuntamiento de Celaya, en días recientes, fue el número de camas.
Por supuesto que el anuncio de la Presidenta causó inquietud, pues más que una solución parece una salida de emergencia; pero los empresarios seguirán insistiendo, porque no es un capricho, ni una ocurrencia de última hora; es una gestión que lleva más de 10 años de manera formal, y Celaya lo requiere y se lo merece por su aportación anual de más de 5,800 millones de pesos en cuotas obrero patronales.
Al asunto del nuevo hospital de zona, se suma el planteamiento que hicieron al senador Emmanuel Reyes Carmona, el jueves pasado, sobre la ampliación de los estímulos fiscales para el proyecto “Puerta Logística del Bajío”, más allá de las 54 hectáreas del desarrollo central, a los que están restringidos. Así, su impacto al Plan México también será limitado y con carencias de infraestructura en zona.
REFORMA ELECTORAL PARA AFIANZAR LA 4T

Pablo Gómez Álvarez.
Al margen de esta visita, la presidenta de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, con el propósito de elaborar un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México; que ponga en el centro la democracia y el pueblo, se cita en la ficha informativa de la Presidencia de la República de este sábado 2 de julio de 2025.
De la estructura de esta comisión, queda pendiente el nombramiento de los demás integrantes, por parte del Ejecutivo, para que trabajen con quienes designe el Poder Legislativo, con académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía. De entrada, esta comisión analizará las figuras de representación popular y mecanismos de participación ciudadana, temas fundamentales para avanzar con la 4T; pero también habrá que esperar nuevas sorpresas para asumir desde el gobierno el control total del Instituto Nacional Electoral (INE) o, por lo menos, mantener y fortalecer el control que ya tienen con Guadalupe Taddei.
Pablo Gómez Álvarez, que ha impulsado y ha estado presente en otras reformas electorales, pasó de dirigente socialista a titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); pero él viene, después del movimiento estudiantil del 68, desde el Partido Comunista Mexicano (PCM), pasando por el Partido Socialistas Unificado de México (PSUM) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), hasta anclarse en morena; durante esta trayectoria ha sido diputado federal, senador y miembro de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal.
ANUNCIO EN BELLAS ARTES Y EN GUANAJUATO
El programa del Festival Internacional Cervantino 2025, que se realizará del 10 al 26 de octubre próximo, se presentará este lunes 4 de agosto, en Bellas Artes de la Ciudad de México , a las 10:00 horas, y posteriormente en la ciudad de Guanajuato, teniendo como invitados especiales a Reino Unido y al estado de Veracruz.
Entre los artistas que participarán en esta 53 edición se mencionan a Julieta Venegas y Nathy Peluso, así como la participación de la London Sinfonietta. De Celaya está contemplada la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, el conservatorio de música.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza; la secretaria de Cultura e Identidad de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés; al rectora de Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, y los representantes de Reino Unido y del estado de Veracruz, estarán presentes en la presentación del programa formal y en la apertura de la venta de boletos.