EL GRITO DE INDEPENDENCIA NACIONAL Y SUS VERSIONES LOCALES 2025

EL GRITO DE INDEPENDENCIA NACIONAL Y SUS VERSIONES LOCALES 2025

*Rebasaron protocolo, pero más congruentes
*La Cabalgata por la Ruta de la Independencia
*En Celaya un ¡Viva! a las cooperativas


PALACIO NACIONAL, DOLORES Y CELAYA

 
A falta de una legislación específica sobre el tradicional “Grito de Independencia”, cada gobierno en su nivel, criterio y localidad, lleva a cabo la ceremonia cívica, como mejor le parece, principalmente en cuanto a los ¡Vivas!, aunque existe un protocolo oficial que marca la pauta, con sólo ocho proclamas. Sin embargo, este lunes 15 de septiembre de 2025, en la conmemoración del 215 Aniversario, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluyó 20, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, 15, y el presidente municipal de Celaya 15, incluyendo el triple ¡Viva México! En general fueron más congruentes. Menos triviales.
Destaca el hecho de que por primera vez una presidenta de México y una gobernadora en Guanajuato, dieron el Grito por primera vez.
El protocolo, reconocido como oficial, indica que el Grito se lleva a cabo de la siguiente forma:
“¡Mexicanos!
¡Vivan los héroes que nos dieron patria!
¡Viva Hidalgo!
¡Viva Morelos!
¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez!
¡Viva Allende!
¡Viva Aldama!
¡Viva la independencia Nacional!
¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”


PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, siendo la primera mujer en dar el Grito desde el balcón del Palacio Nacional, frente a la Plaza de la Constitución, ante unos 280 mil mexicanos, hizo las siguientes proclamas; pero entre ellas destacan el ¡Viva dignidad del Pueblo de México! y el ¡Viva México libre, independiente y soberano!:
Mexicanas, mexicanos:
-¡Viva la Independencia!
-¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
-¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
-¡Viva José María Morelos y Pavón!
-¡Viva Leona Vicario!
-¡Viva Ignacio Allende!
-¡Viva Gertrudis Bocanegra!
-¡Viva Vicente Guerrero!
-¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!
-“¡Vivan las heroínas anónimas!
-¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
-¡Vivan las mujeres indígenas!
-¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!
-¡Viva la dignidad del pueblo de México!
-¡Viva la libertad!
-¡Viva la igualdad!
-¡Viva la democracia!
-¡Viva la justicia!
-¡Viva México libre, independiente, y soberano!
-¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.


La escolta de la bandera, también por primera vez estuvo integrada por mujeres: la abanderada, teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, y de la escolta conformada por las cabo de cadetes: Samira Michel Delgadillo Chávez; Itzel Sarahi Martínez Tozcano; Karla Paola Guevara Pérez; y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.


LA GOBERNADORA LIBIA DENNISE GARCÍA MUÑOZ LEDO


La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, también se convirtió en la primera mujer en dar el Grito en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (CIN), Guanajuato, en el mismo lugar donde el Miguel Hidalgo y Costilla incitó al pueblo a levantarse en armas, la mañana del 16 de septiembre de 1810. La gobernadora destacó en lo particular un “Viva a las mujeres insurgentes de Pénjamo» y un “Viva a las mujeres que siguen construyendo la patria”.
“¡Mexicanas y Mexicanos!
-¡Vivan los héroes y las heroínas que nos dieron Patria y Libertad!
-¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
-¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
-¡Viva José María Morelos y Pavón!
-¡Viva Leona Vicario!
-¡Viva Ignacio Allende!
-¡Viva Tomasa Estevez!
-¡Viva Juan Aldama y Vicente Guerrero!.
“¡Viva Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada!
-¡Viva María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez!
-¡Vivan las Mujeres Insurgentes de Pénjamo!
-¡Vivan las Mujeres que siguen construyendo la Patria!
-¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional!
-¡Viva Guanajuato!
-¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!


La Gobernadora estuvo acompañada por el presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; el presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la presidenta del Congreso del Estado, la diputada Plásida Calzada Velázquez; y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.


INICIÓ LA CABALGATA POR LA RUTA DE INDEPENDENCIA


Previo a la ceremonia del Grito, la gobernadora acompañó y dio inicio de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que arrancó la mañana de este 15 de septiembre en San Felipe, también conocida en tiempo de Hidalgo como “La Francia Chiquita”.
La Cabalgata realizará el recorrido que hizo Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, después del Grito, la mañana del 16 de septiembre, que pasó por varios municipios, como San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Salamanca e Irapuato, hasta llegar a tomar la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, el 28 de septiembre.


El mensaje: trabajar juntos, en equipo y solidarios. “Este país no necesita divisiones, este país no necesita confrontaciones, no necesita polarizaciones, hoy requiere que nos reconozcamos mexicanas y mexicanos, herederos de esta gran lucha de bienestar; que asumamos el papel histórico que le toca a nuestra generación, pongamos manos a la obra y dejemos atrás lo pretextos y construyamos un mejor México y un mejor Guanajuato para las futuras generaciones”, agregó en su mensaje durante la recepción de la Cabalgata.


PRESIDENTE MUNICIPAL JUAN MIGUEL RAMÍREZ


El Presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sanchez, presidió la ceremonia del Grito de Independencia en Celaya, desde el balcón principal del palacio municipal, desde lanzó sus doce proclamas, incluyendo un ¡Viva a las cooperativas de obreros, campesinos y amas de casa! y otro ¡Viva la Esperanza!:
Mexicanos:
-¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!
-¡Viva Hidalgo!
-¡Viva Allende!
-¡Viva Aldama!
-¡Viva Morelos!
-¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!
-¡Viva Leona Vicario!
-¡Vivan las cooperativas de obreros, campesinos y amas de casa!
-¡Viva Celaya!
-¡Viva la Esperanza!
-¡Viva la Independencia Nacional!.
-¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )