
EXPERIENCIA INOLVIDABLE DEL CORO INFANTIL DEL CONSERVATORIO DE CELAYA
*Obtuvo el Segundo Lugar en Viena
*Acciones contra robo de mercancías
*Cronistas, recorrido y charla en Celaya

PONEN EN ALTO A MÉXICO, GUANAJUATO Y CELAYA
El coro infantil del Conservatorio de Música de Celaya, que dirige la maestra Isabel Rico, obtuvo el segundo lugar en el “XIV Festival Coral por la Paz Mundial 2025”, realizado en la emblemática sede de la Asociación de Música de Viena, Austria, donde interpretaron cuatro melodías: La Bruja, Laudate dominum, Soledad y Spring. En el festival participaron más de 140 coros, de más de 50 países.
Cada uno de los integrantes del coro dieron muestra de esfuerzo, compromiso y valentía, poniendo en alto a México, Guanajuato, Celaya y a su institución, el Conservatorio de Música de Celaya, reconociendo el trabajo, con pasión y dedicación, realizado por la maestra Isabel Rico, así como la participación de los maestros: Enrique Bedolla, en el piano; Andrés Longinos, en la percusión y Natalia Gállego, en la coreografía.
La licenciada Aurora Cárdenas Ávila, directora del Conservatorio, también reconoció, como fundamental, el apoyo y respaldo de los padres y madres de los niños, por hacer posible que sus hijos vivieran esta experiencia.
Este segundo lugar, además de ser el resultado del trabajo profesional e institucional, es un símbolo del compromiso y del poder de una comunidad que cree en sus niños, según se cita en el comunicado.
La presentación en el concurso se puede apreciar en esta liga: https://www.facebook.com/share/v/1FAeoYGo8w/
MEJORARÁN LOGÍSTICA EN SEGURIDAD
Para eficientar la logística en contra del robo de mercancías, que tienen alta demandan en el mercado negro y afectan la economía de Guanajuato y del país, desde su producción y traslado, hasta la distribución, las autoridades de Seguridad y Paz de Guanajuato y representantes del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) acordaron mecanismos de colaboración, reuniones periódicas para el intercambio de información estratégica y un canal directo de comunicación entre empresarios y la secretaría, para disminuir los delitos de alto impacto.
ConMéxico, que tiene presencia en los 32 estados del país y agrupa a empresas líderes en los mercados de alimentos, bebidas, juguetes, artículos de cuidado personal y del hogar, farmacéuticos, productos deportivos, comercio electrónico, distribución y logística, entre otros, que generan más de 500 mil empleos directos, 2.5 millones indirectos, y aportan 4.2% del PIB nacional. Además, como tractores de inversión, han atraído al país más de 12 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, de acuerdo a lo expuesto Juan Moya, coordinador de Seguridad y representante de la delegación en esta reunión.
Por su parte, Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, ratificó su compromiso para atender las demandas de los organismos empresariales y fortalecer la seguridad en todo el estado de Guanajuato, tanto en el robo al transporte de carga, como en la extorsión, los homicidios y todos los delitos de alto impacto.
VISITARÁN MUSEO Y OBRAS DE TRESGUERRAS

José Eduardo Vidaurri Aréchiga.
El sábado 2 de agosto, se realizará en Celaya la tercera reunión ordinaria, del período 2025-2028, de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato “Dr. Isauro Rionda Arreguín”, la cual tendrá como sede la Casa de la Cultura de esta localidad y será inaugurada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez; el presidente de la Asociación, José Eduardo Vidaurri Aréchiga, y el cronista anfitrión, Luis Fernando Amate Zúñiga, a las 10:30 horas.
De acuerdo al orden del día, además del acto protocolario y los informes de trámite, sujetos a su estatuto interno, a las 12:00 horas harán un recorrido por la exposición Francisco Eduardo Tresguerras: arquitecto insigne de Celaya, y por la Capilla de los Dolores, que estará a cargo del director del Museo de Historia Regional de Celaya, licenciado Rafael Soldara Luna, que concluirá con una visita a las Salas de Octavio Ocampo y Francisco Eduardo Tresguerras en el Museo de Arte de Celaya.
Al término del recorrido participarán en la charla: “Construyendo la Celaya virreinal”, que impartirá el maestro Pablo E. Pérez Joya, para concluir en la Casa de la Cultura.