INICIA PAN CON FORO, CONSULTA SOBRE SU REFORMA DE ESTATUTARIA

INICIA PAN CON FORO, CONSULTA SOBRE SU REFORMA DE ESTATUTARIA

*Difunden también cuestionario en línea
*Oficial: inicio de clases 1 de septiembre
*DIVEX B2B une cadenas de suministros


ESTE VIERNES 8 SE REUNIRÁN EN LEÓN

 
Para atender la convocatoria a la XX Asamblea Nacional Extraordinaria, para la Reforma Estatutaria, que se realizará el 29 de noviembre, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, en Guanajuato, convocó al panismo estatal a participar en un foro de consulta, para este viernes 8 de agosto, a las 17:30 horas, en su sede estatal estatal en León. El registro de militantes para este foro, se abrió este miércoles 6 de agosto, a través de una liga en la página oficial del PAN en el internet y vía telefónica al: 477 5147000.
Debido a las limitaciones de espacio y para quienes no puedan asistir, la dirigencia estatal anunció la apertura de otros mecanismos de consulta, para que todos los panistas puedan opinar sobre lo que deba reformarse en los estatutos de su partido.


Entre estos mecanismos, está la habilitación de un código QR, que empezó a circular en redes sociales, el cual da acceso a esta liga, donde se enlistan 10 preguntas de opción múltiple y un espacio para otras opiniones. las 10 preguntas del cuestionario para militantes panistas son las siguientes:


1. ¿Qué propones para que el PAN siga siendo una alternativa electoral para la ciudadanía?
2. ¿Qué propones para que el PAN sea un partido más cercano a la ciudadanía?
3. ¿Qué agenda debe impulsar el PAN para las próximas elecciones federales?
4. ¿Qué propones para que la militancia participe activamente en las actividades del Partido?
5. ¿Qué métodos propones para la solución de los conflictos internos?
6. ¿Qué propones para mejorar el sistema de afiliación al Partido?
7. ¿Qué propones para mejorar los procesos de selección de candidaturas del PAN?
8. ¿Qué propone para mejorar el trabajo de los Comités Directivos Municipales y Estatales?
9. ¿Qué propones para que el PAN cuente con mayor y mejor inclusión de mujeres en la participación política?
10. ¿Qué temas propone reformar en los Estatutos del Partido?

Además de esta encuesta, también van a organizar un foro virtual, a los que podrán unirse los panistas de todo el estado, el cual aún no tiene fecha, pero ésta se dará a conocer a través de los comités municipales.
Como complemento, en las asambleas municipales del 21 de septiembre en que se van a renovar los comités, así como en asamblea estatal del 19 de octubre, se van a instalar mesas mesas receptoras de opiniones sobre la reforma estatutaria.
En cuanto al cambio en los comités municipales, aseguraron 24 espacios para mujeres para garantizar su inclusión; sin embargo, en los otros 22 municipios restantes, será indistinto el género.


FIRMAN CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026


Este miércoles 6 de agosto, se oficializó el regreso a clases para el uno de septiembre próximo, para más de 1.2 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, y 55 mil 415 docentes, con la firma del calendario escolar de 185 días efectivos, del uno de septiembre de 2024 al 10 de julio de 2026. Para la educación normal y demás programas para la formación docente, el calendario de 190 días, concluye el 15 de julio de 2026.

Previo a la firma, hubo un trabajo de coordinación y consenso entre las autoridades del Gobierno del Estado de Guanajuato y las representaciones sindicales 13 y 45, para ajustarlos al contexto estatal, pero respetando el marco federal, acorde al artículo 87 de la Ley General de Educación,que establece un mínimo de 185 días de clases y un máximo de 200 días efectivos, priorizando el interés superior de la niñez y juventud.
La firma fue encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompañada de Alma Rosa Rodríguez, titular de la Oficina de Enlace Educativo, de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Juan Rigoberto Macías, secretario general del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, secretario general del SNTE Sección 13.

 


En este contexto, la gobernadora también refrendó su compromiso de estar cercano a la gente, escuchar, trabajar en equipo y fortalecer su relación con el magisterio, reconociendo su papel en la formación integral de la niñez y adolescencia, atendidas en los 10 mil 566 planteles, públicos y privados, registrados en la entidad.


ACERCAN ALIADOS CONFIABLES Y COMETITIVOS


Con el foco puesto en el Inner Shoring (apuntalamiento interior), una tendencia global que apuesta por relocalizar procesos productivos en el país, para que a través de la proveeduría local se puedan reducir costos, asegurar eficiencia logística y generar mayor valor agregado, se realiza en León la 9ª edición de DIVEX B2B, que ofrece una plataforma sólida de conexiones y soluciones, para quienes buscan fortalecer sus cadenas de suministro con aliados confiables, cercanos y altamente competitivos.


Como organizadora del evento, la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), que preside Fernando Padilla Padilla, ha convertido a DIVEX B2B en el encuentro más importante de negocios B2B de la industria diversificada en México, para impulsar el crecimiento económico, la sustentabilidad y la adaptación al cambio climático.

Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el marco de la inauguración de esta novena edición de DIVEX B”B, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró su apoyo al sector industrial por impulsar el desarrollo y competitividad de las empresas, a través de la vinculación estratégica entre compradores y proveedores especializados, acorde con la política pública de hacer de Guanajuato un destino ideal para la atracción de inversiones, de las que -hasta hoy en esta administración- se han atraer 26 proyectos de inversión, por un monto de 2,416 millones de dólares, que generarán más de siete mil empleos.


“DIVEX busca fortalecer a la proveeduría local para optimizar las cadenas de suministro; para que sea más cercana y especializada, de tal manera que facilite la reducción de costos y manteniendo la calidad. Con ello, Guanajuato consolida su liderazgo industrial, porque integra las empresas locales a aquellas que se preocupan por innovar y ofrecer productos y servicios de calidad.
Además de las reuniones uno a uno, durante estos días, 6 y 7 de agosto, se imparten conferencias y hay espacios de networking (redes) de alto valor.

 

CALENDARIO ESCOLAR DE 190 DÍAS:

              

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )