PARTICIPA CLÚSTER DE INNOVACIÓN SOCIAL EN REUNIÓN DEL CCE CON ROSARIO CORONA

PARTICIPA CLÚSTER DE INNOVACIÓN SOCIAL EN REUNIÓN DEL CCE CON ROSARIO CORONA

*Expondrán las OSCs dudas y propuestas
*1er. Informe de la Presidenta Sheinbaum
*Nuevo poder judicial, un futuro incierto



VISITARÁ OBRAS DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO

Rosario Corona Amador.

Este lunes 1 de septiembre, estará en Celaya la secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador, quien se reunirá con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, presidido por Jorge Luis Gámez Campos, y con representantes de organizaciones del Clúster de Innovación Social (CISOS), que agrupa a más de 35 Asociaciones de la Sociedad Civil (ASC). Después de este encuentro, visitará las obras de construcción del centro de internamiento del Centro de Integración Juvenil de Celaya (CIJ), que se realiza con recursos, en su primera ministración asignados por el Fidesseg, y para la segunda a través del programa “Tocando Corazones”, de aprobarse la solicitud presentada en días pasados.

Jorge Luis Gámez Campos.

Jorge Luis Gámez Campos, quien también es representante de los consejos coordinadores de Guanajuato, en el subcomité de desarrollo social y miembro del Consejo General de Asignación de “Tocando Corazones”, dijo que, a pesar de que la fecha para que las OSC presentaran sus proyectos para la nueva asignación de recursos del “sobre impuesto a la nómina del 0.3%”, venció el pasado viernes 29 de septiembre, hay varias organizaciones que tienen interés de reunirse con la secretaria del Nuevo Comienzo para exponer dudas y presentar propuestas sobre la operación y asignación de los recursos. Con ese motivo, se invitó a los representantes del Clúster de Innovación Social a la reunión del CCE con la funcionaria estatal.
El Clúster de Innovación Social (CISOS) de Celaya es una red de asociaciones civiles que apoya en la implementación de proyectos de impacto social, para solucionar problemáticas de la región, como: discapacidad, adicciones, víctimas de la violencia, carencias alimentarias y reconstrucción del tejido social. Esta será la segunda ocasión en que la secretaria del Nuevo Comienzo se reúna con miembros del Clúster de Innovación Social, la primera fue el 6 de junio pasado.


Uno de los proyectos en los que más recursos se están invirtiendo, del sobre impuesto a la nómina, es la construcción del centro de internamiento del Centro de Integración Juvenil de Celaya, que rebasan los topes previstos en las nuevas reglas operación de “Tocando Corazones”; sin embargo, está plenamente justificado por el beneficio social que tendrá en la región y en el estado; además, es una inversión única, ya que el gasto de administración y operación está garantizado por la Asociación Nacional de Centros de Integración, fundada en 1969 por Kena Moreno y un grupo de mujeres de la Ciudad de México, que involucra a la Secretaría de Salud, para prevenir y atender en el país es problema de las adicciones.

Salvador Molina Hernández.

La visita de la secretaria Rosario Corona a las instalaciones que se construyen en Celaya, donde será recibida por integrantes del patronato del CIJ, que preside Salvador Molina Hernández, tiene el propósito de constatar el avance físico de las obras y conocer la forma en que va a operar, mientras el personal técnico del programa se encarga de revisar los reportes de la aplicación de los recursos, la transparencia y la calidad de las obras.


ASEGURA MORENA PRIMER CÍRCULO EN EVENTO

Claudia Sheinbauam Pardo.

Frente al evento del Primer Informe de la Presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, que tiene dos momentos importantes: la entrega del documento en la Cámara de Diputados y el mensaje a la Nación, en Palacio Nacional, la fracción de morena retrasó, por cinco días, el arribo de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), a la presidencia de la mesa directiva de la Cámara, pretextando falta de consensos, circunstancia que el PAN avaló con tal de llevar la fiesta en paz. Por lo tanto, se mantiene en la presidencia de la Cámara el diputado Sergio Gutiérrez Luna.

Sergio Gutiérrez Luna.

Con ello, según políticos y analistas, morena asegura que el primer círculo de poder que acompañará a la Presidenta en su Primer Informe, sea enteramente morenista, fieles a la causa de la Cuarta Transformación, cuyos avances se pretenden resaltar en este informe. En este círculo se incluye al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, quien rendirá protesta como tal en la Cámara de Senadores, ya por la noche, junto con los demás ministros, magistrados y jueces electos, en el cuestionado proceso electoral más reciente.
La propuesta del PAN para la presidencia de la Cámara, que fue rechazada por el grupo morenista, estaba integrada por: Margarita Zavala, Kenia López Rabadán, Germán Martínez y Federico Döring.


LA JUSTICIA ES LO QUE MENOS LES INTERESA

Hugo Aguilar Ortiz.

En más de la política nacional, los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no asistieron a la ceremonia de toma de protesta de los ministros, magistrados y jueces, para no avalar una elección fraudulenta, según su coordinador Alejandro Moreno Cárdenas; además de los cuestionamientos de amplias sectores sobre la autonomía del Poder Judicial, que ahora presidirá Hugo Aguilar Ortiz, y serias dudas sobre la división de poderes. En cambio la fracción del PAN, sí estará presente, pero solicitó se permitiera que las fracciones parlamentarias fijaran su postura, frente a un hecho trascendental para el país, pero que a la vez ha sido muy cuestionado por la forma en que se operó la elección.
En este ambiente de fractura de alianzas y fragmentación de la oposición, morena define las condiciones de la política y del país, de manera hegemónica y autoritaria. También es cierto que el futuro del Poder Judicial así como se integró, también es incierto, pues responden a diferentes facciones de morena, a quienes la justicia es lo que menos les interesa, porque eso implicaría reconocer que todo el proceso, desde las iniciativas de reforma, respondieron a intereses personales y de grupos, mas no a una aspiración auténtica de justicia.

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )