
PARTICIPAN CIUDADANOS EN NORMAR USO Y CIRCULACIÓN DE MOTOCICLETAS
*Concluyeron cuatro foros de consulta
*Abren centro avanzado de tecnología
*Abril, el más bajo en homicidios dolosos
*Rece Libia a trabajadores de la construcción

SE DEBE GARANTIZAR SEGURIDAD Y CERTEZA
Al concluir los foros de consulta sobre las iniciativas de reformas a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y al Código Fiscal estatal, para la creación de padrones de motocicletas y de comerciantes de este tipo de vehículos, como una medida general de prevención del delito y normar su circulación frente al incremento registrado; se precisó que no va en contra del uso de la motocicleta, sino, más bien, reafirma la obligación de las autoridades estatales y municipales de brindar certeza y seguridad para su uso, como un medio de movilidad importante para actividades laborales y privadas, ante el deficiente transporte público, pero haciendo las cosas de manera correcta.
Las propuestas planteadas por la población van, desde el uso del celular, el transporte de menores, medidas de tránsito -como no rebasar por cualquier lado ni cualquier lugar y restringir su circulación en carriles de alta velocidad-, y el uso del casco acorde al tipo de motocicleta, hasta el registro y revisión de los vehículos para dar certeza de su procedencia y propiedad, requerir un examen para otorgar la licencia Tipo D -sólo a mayores de 16 años-, entre otras.
Los resultados de este foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, realizado en el municipio de Moroleón, se suman a los que se obtuvieron en las consultas de Silao, San Miguel de Allende e Irapuato, como espacios de expresión ciudadana -de usuarios y de comerciantes de motocicletas-, de empresas y organizaciones de la sociedad civil, y de autoridades estatales y locales, para fortalecer el análisis de las iniciativas planteadas en el Congreso del Estado.
La iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad propone la creación del padrón de motocicletas e intercambio de información entre autoridades municipales, estatales y la Fiscalía General del Estado, para la prevención del delito y seguridad de todos los guanajuatenses, ya que al contar con información, que se integrará a la carpeta de investigación, ayudará a dar con los responsables de algún delito.
En este foro participaron: María del Pilar Gómez Enríquez, en representación de la presidenta del Congreso, Sandra Alicia Pedroza Orozco, Alejandro Arias Ávila, Rodrigo González Zaragoza y José Erandi Bermúdez Méndez, por la LXVI Legislatura local, así como: Fernando Sánchez Barragán, en representación de la presidenta municipal de Moroleón; Victoria Martínez Zavala, presidenta municipal de Yuriria; Mauricio Estefanía Torres, presidente municipal de Cortazar; Diana Patiño, directora de movilidad del municipio de Salvatierra; Mauricio Serrano Soto, oficial de tránsito de Tarandacuao, y María Corazón Camacho Amador, defensora titular de los Derechos Humanos en el entorno universitario de la Universidad de Guanajuato, además de ediles y funcionarios estatales y municipales, miembros de organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales y público en general.
IECA CAPACITARÁ A ESTUDIANTES E INDUSTRIALES
Este 2 de mayo, en Irapuato, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) abrió el Centro Avanzado en Tecnologías de la Información, para brindar capacitación a estudiantes de preparatorias, universidades, sector industrial y público en general, en temas clave del área digital, como: ciberseguridad, infraestructura de redes, análisis de datos y desarrollo de software.
De acuerdo a lo expuesto por Salomón Ceballos Ochoa, director general del instituto: “no sólo actualizará conocimientos, sino que abrirá puertas, permitirá acceder a empleos mejor pagados, favorecerá el crecimiento profesional y permitirá reducir la brecha tecnológica”.
Los cursos y diplomados que están programados, de inicio, son: hacking ético, programación con Python, procesamiento de imágenes con opencv, net core-mvc, diplomado IoT, diplomado full-stack developer, fundamentos en ciberseguridad y desarrollo con react-aplicaciones móviles.
Para el presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Guanajuato, Diego González Almanza, este centro será un espacio de aprendizaje para el emprendimiento tecnológico, estableciendo lazos con instituciones educativas para que, entre la sociedad y gobierno, se capacite a los guanajuatenses en las nuevas tecnologías solicitadas en cualquier parte del mundo.
HAY PRESENCIA OPERATIVA E INVESTIGACIÓN EFICAZ

Juan Mauro González Martínez.
Abril de 2025 se convirtió en el mes con menor número de homicidios dolosos de los últimos cinco años, de acuerdo a las cifras de delitos registradas por la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, cuyo titular, Juan Mauro González Martínez, asegura que el resultado responde a la presencia operativa, la investigación eficaz y la prevención desplegada, de manera coordinada, por la Secretaría de Seguridad Paz, la Fiscalía General de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y las policías municipales, apoyados por el Centro Nacional de Inteligencia y el Centro Estatal de Inteligencia.
De acuerdo a estos resultados, en abril de 2025:
-Se cumplimentaron 9 mandamientos judiciales -órdenes de aprehensión emitidas por jueces para personas vinculadas a procesos penales- y 50 mandamientos ministeriales, ejecutados por disposición del Ministerio Público en fases de investigación.
-Se concretaron 278 puestas a disposición derivadas de detenciones en flagrancia o cumplimiento de mandatos legales.
-Se detuvieron, en total, a 200 personas por su probable participación en hechos delictivos.
-El Escuadrón Antiextorsión atendió 424 reportes ciudadanos, a través de distintas vías, incluyendo el número especializado 800-TE CUIDO (832 8436).
-Un caso derivó en un intento de secuestro virtual.
-Se decomisaron 16 mil 405 dosis de marihuana, 13 mil 312 de cristal, 1,004 de piedra base, 93 de cocaína y 17 plantas de marihuana, con un valor estimado en el mercado negro superior a 6.5 millones de pesos.
-Se aseguraron 17 armas cortas -88% más que en abril de 2024- y 17 armas largas -240% más que en el mismo mes del año anterior-.
-Se retiraron de las calles 34 piezas de equipo táctico, utilizadas por grupos criminales para simular autoridad o ejercer violencia.
-Se recuperaron 58 motocicletas, 41 vehículos, 30 tractocamiones, 34 cajas secas o remolques, y 7 millones 494 mil pesos en mercancía recuperada con reporte de robo o transportadas de forma ilegal.
-Se aseguraron 66,000 litros de leche presuntamente alterada.
Se rescataron 173 aves silvestres que eran comercializadas de forma ilegal.
RESULTADOS ACUMULADOS EN SIETE MESES
Los resultados de la presente administración, del 26 de septiembre al 30 de abril, muestran un avance sostenido:
• 38% más armas cortas aseguradas.
• Casi 80% más armas largas.
• Más de 23 millones de pesos en mercancía recuperada, una cifra sin precedente.
• 9 tomas clandestinas de hidrocarburo detectadas y neutralizadas.
• 912,800 litros de hidrocarburo ilegal asegurados.
• 193,560 litros de derivados decomisados.
De acuerdo a las autoridades, el resultado es consecuencia directa de la presencia operativa, la investigación eficaz y la prevención como pilar de la seguridad.
Las acciones de prevención han sido claves para fortalecer el tejido social desde lo cotidiano. En abril se realizaron 850 actividades preventivas, con la participación de 87 mil personas en acciones culturales, deportivas, formativas, de consulta y convivencia ciudadana.
RECONOCE A TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
Desde Japón, a un día del inicio de la agenda de trabajo, que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo tiene prevista desplegar en ese país, junto con las tres secretarias que la acompañan, envió un saludo, felicitación y reconocimiento a los trabajadores de la construcción de Guanajuato: “Gente trabajadora que deja en cada obra un pedazo de su corazón, esfuerzo y talento. Grandes héroes y heroínas que edifican no solo sueños y hogares sino también ciudades enteras. ¡Feliz Día de la Santa Cruz!”, escribió en sus cuentas de Facebook y X.
La gobernadora prometió en su mensaje de partida, que mantendría informados a los guanajuatenses de todas sus actividades y resultados de sus encuentros con inversionistas que han mostrado interés en venir a Guanajuato.