LA CUARESMA, TIEMPO FAVORABLE PARA LA RENOVACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA

LA CUARESMA, TIEMPO FAVORABLE PARA LA RENOVACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA

*El Papa Francisco envió su mensaje a los fieles de la Iglesia Católica e invitó a los creyentes y no creyentes a una jornada de ayuno y oración por paz en Ucrania, este 2 de marzo, Miércoles de Ceniza


POR AGP

Celaya, Gto. (28 de febrero de 2022).- Este 2 de marzo, la Iglesia Católica inicia el tiempo de Cuaresma, con el Miércoles de Ceniza, con un mensaje especial del Papa Francisco y una invitación a todo el mundo, creyentes y no creyentes, a realizar una Jornada de ayuno y oración por la paz de Ucrania”.
El padre Carlos Sandoval Rangel dijo que Monseñor Víctor Alejandro García Ledesma, obispo de la Diócesis, publicó el 23 de febrero en su cuenta de facebook, una carta del Papa Francisco, donde expresa su preocupación por la situación en Ucrania y ahí mismo invita a todos “a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra”, cita el texto del Llamamiento firmado por Francisco.

Papa Francisco.

El mensaje para la Cuaresma de 2022, difundido por el Vaticano al siguiente día, 24 de febrero, está inspirado -de acuerdo a la presentación que se hizo de él- en la exhortación de san Pablo a los gálatas: “No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo. Por tanto, mientras tenemos la oportunidad, hagamos el bien a todos” (cfr. Ga 6,9-10a).
En la introducción destaca que la Cuaresma es un tiempo favorable para la renovación personal y comunitaria, que conduce a la Pascua de Jesucristo muerto y resucitado.
EL Papa Francisco, quien no presidirá el Miércoles de Ceniza a causa de una “gonalgia aguda”, estructuró su mensaje en tres partes, después de la introducción:
1).- Siembra y cosecha. El tiempo propicio para sembrar el bien con vistas a la cosecha es la Cuaresma.
2).- “No nos cansemos de hacer el bien”. La resurrección de Cristo anima las esperanzas terrenas con la “gran esperanza” de la vida eterna e introduce ya en el tiempo presente la semilla de la salvación (cf. Benedicto XVI, Carta enc. Spe salvi, 3; 7).
3).- “Si no desfallecemos, a su tiempo cosecharemos”. La Cuaresma nos recuerda cada año que “el bien, como también el amor, la justicia y la solidaridad, no se alcanzan de una vez para siempre; han de ser conquistados cada día”.

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2022
https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/lent/documents/20211111-messaggio-quaresima2022.html

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )